Cargando, por favor espere...

Nacional
Ceci Flores pide que “El Chato” sea juzgado por la desaparición de su hijo y revele dónde está
La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.


“No he podido dormir imaginando a cuántas madres dejó destruidas, cuántos secretos guarda, cuánto dolor ha causado este hombre y cuántas familias podrían tener paz si él hablara”, comentó en redes social la fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores Armenta, este viernes 21 de febrero con relación a la captura de Alfonso O., alias “El Chato”, quien será juzgado por homicidio.

Flores Armenta señaló a “El Chato” de desaparecer a uno de sus hijos y exigió que le revele en dónde está: “no pido justicia porque no existe ninguna ley que pueda reconstruirme el alma; pero sí pido que las autoridades lo hagan pagar por cada muerte y por la desaparición de mi hijo”.

Asimismo, denunció que la madre de “El Chato” la amenazó: “que agradezca a la vida porque tendrá una celda para visitarlo y no necesitará vivir con el recuerdo de su voz. Siempre lo he dicho: es mejor tener un hijo preso que desaparecido”.

Según el registro de Personas Desaparecidas y No Localizadas, la fundadora del colectivo sonorense recordó que en México 110 mil 42 personas han sido reportadas como desaparecidas. Flores comenzó sus labores de búsqueda en 2015, cuando desapareció su hijo de 21 años, Alejandro Guadalupe. Desde entonces, ha encabezado tareas de búsqueda a lo largo de la República Mexicana.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.