Cargando, por favor espere...

Ceci Flores pide que “El Chato” sea juzgado por la desaparición de su hijo y revele dónde está
La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.
Cargando...

“No he podido dormir imaginando a cuántas madres dejó destruidas, cuántos secretos guarda, cuánto dolor ha causado este hombre y cuántas familias podrían tener paz si él hablara”, comentó en redes social la fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores Armenta, este viernes 21 de febrero con relación a la captura de Alfonso O., alias “El Chato”, quien será juzgado por homicidio.

Flores Armenta señaló a “El Chato” de desaparecer a uno de sus hijos y exigió que le revele en dónde está: “no pido justicia porque no existe ninguna ley que pueda reconstruirme el alma; pero sí pido que las autoridades lo hagan pagar por cada muerte y por la desaparición de mi hijo”.

Asimismo, denunció que la madre de “El Chato” la amenazó: “que agradezca a la vida porque tendrá una celda para visitarlo y no necesitará vivir con el recuerdo de su voz. Siempre lo he dicho: es mejor tener un hijo preso que desaparecido”.

Según el registro de Personas Desaparecidas y No Localizadas, la fundadora del colectivo sonorense recordó que en México 110 mil 42 personas han sido reportadas como desaparecidas. Flores comenzó sus labores de búsqueda en 2015, cuando desapareció su hijo de 21 años, Alejandro Guadalupe. Desde entonces, ha encabezado tareas de búsqueda a lo largo de la República Mexicana.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores.

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.

Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.

Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.

De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.

Canadá y México son los únicos proveedores externos de bovinos vivos en el mercado de Estados Unidos.

Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.