Cargando, por favor espere...
Cada año, los choques en los caminos provocan la muerte de un millón ciento noventa mil personas y dejan a innumerables individuos con algún tipo de discapacidad permanente, por lo que los bancos multilaterales de desarrollo hicieron un llamado a intensificar la colaboración para incrementar la inversión en seguridad vial, informó el Banco Mundial (BM).
La seguridad vial enfrenta una insuficiencia de financiamiento extrema, lo que obstaculiza alcanzar el objetivo de reducir a la mitad, antes de 2030, las muertes y lesiones provocadas por accidentes de tránsito a nivel global, dijo el banco en un comunicado.
El BM afirmó que en los países de ingreso bajo y mediano las afectaciones a la población son desproporcionadas, toda vez que concentran el 92 por ciento del total de las cifras de muerte, pese a que cuentan con sólo el 60 por ciento de los vehículos totales en el mundo y el 10 por ciento de las carreteras interurbanas pavimentadas.
“Esta alarmante brecha enfatiza la urgente necesidad de acción para abordar esta crisis económica y de salud pública”, enfatizó la institución financiera.
Ante este panorama, el Grupo de Trabajo sobre Seguridad Vial de los bancos multilaterales de desarrollo (BMD) solicitó a los entes privados y a la comunidad internacional de donantes, subsanar el déficit de financiamiento y promover iniciativas de seguridad del tráfico en todo el mundo.
Asimismo, señalaron que “los préstamos apuntalados en políticas públicas y en programas por resultados se aúnan a bonos y otros préstamos sostenibles como herramientas fundamentales para habilitar nuevas alternativas de financiamiento y garantizar que las políticas y los proyectos de seguridad vial generen beneficios cuantificables para todos los usuarios de las carreteras”.
Por su parte, el vicepresidente de Infraestructura del Banco Mundial, Guangzhe Chen, recordó que el Fondo Mundial para Seguridad Vial (GRSF, por sus siglas en inglés) es uno de los principales impulsores del aumento de las inversiones del Banco Mundial en este tipo de infraestructura en los últimos años.
Finalmente, afirmó que “invertir en seguridad vial es una de las principales prioridades del BM e hizo hincapié en que las intervenciones como la rehabilitación de carreteras, barras de contención y una respuesta ante emergencias más rápida es fundamental para salvar más vidas.
14 mil científicos advierten que las condiciones vitales de la Tierra están empeorando a un ritmo preocupante.
La guerra es la “madre” de muchas invenciones tecnológicas de uso doméstico, médico e industrial.
El país necesita con urgencia un nuevo rumbo; y para que haya crecimiento económico es preciso que el gobierno actúe con mayor visión
El pacifismo a ultranza de los débiles y dominados resulta una auténtica tontería, un disparate nacido de una mente saturada de idealismo y de una moralidad totalmente fuera de lugar en los asuntos del gobierno y de la política.
El SAT anunció un aumento de impuestos y multas para el próximo año, debido al ajuste anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
El director del IDIC, aclaró que el daño no es necesariamente atribuible al coronavirus, pues “la economía mexicana ya había llegado enferma a esta situación”.
"La Conagua no está haciendo lo que debe hacer y si sigue gastando en lo mismo (que en años anteriores), no tendremos ningún avance”
Recomiendan utilizar medios de pago electrónicos como las tarjetas de crédito para no utilizar billetes y monedas.
Dueña del poder económico absoluto, ante la presión de los pueblos, pobres y desesperados (incluido el de EE. UU.), busca blindar su dominio imponiendo su poder político también absoluto.
El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.
Los energéticos aumentaron 2.64% mensual en noviembre, mientras que las tarifas autorizadas por el gobierno subieron 4.55%
Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.
“¿Le preocupa que hayan interpuesto una denuncia en su contra?”, le preguntaron. “No, es parte de una campaña, son momentos electorales”, respondió Sheinbaum.
La economía mexicana está en serios problemas. Mientras los grandes empresarios aumentan sus ganancias, los trabajadores sufren la reducción de sus ingresos laborales, incluso caen en la pobreza o la miseria extrema.
Para corregir la crisis de agua que enfrentan diversas regiones del país, se requiere que la inversión en el sector hídrico pase de 0.8 por ciento a 1.5 o 2 por ciento del PIB.
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Cancelan mega marcha de transportistas del Edomex en CDMX
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410