Cargando, por favor espere...

CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.


Por presuntas agresiones y abuso de autoridad, el Congreso de la Ciudad de México solicitó al titular de la alcaldía Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, rendir un informe respecto al operativo de recuperación de la vía pública implementado el pasado 10 de febrero en las inmediaciones del centro comercial Plaza Mitikah.

Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público, lo cual constituye un acto de extorsión; asimismo, señalaron que el día del operativo, los servidores públicos abusaron de su autoridad y agredieron a niños, mujeres y adultos mayores; lo cual quedó en evidencia en redes sociales.

Ante estos hechos, el alcalde respondió que procederá con denuncias contra los comerciantes informales que operan en la vía pública.

Por lo anterior, la diputada Cecilia Vadillo Obregón presentó un punto de acuerdo el pasado 20 de febrero, a través de la cual demanda al edil panista rendir un informe sobre los hechos. Además, advirtió que lo sucedido en la Plaza Mitikah es un caso reprobable.

La legisladora también hizo en su propuesta un exhorto al alcalde para garantizar en todo momento el respeto al derecho de asociación de las y los ciudadanos que habitan, trabajan o transitan en la alcaldía Benito Juárez, especialmente al gremio de comerciantes.

Además, se exhorta a la Contraloría General de la CDMX a realizar las investigaciones pertinentes, con el fin de deslindar a las personas funcionarias de esa alcaldía en dichos actos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.