Cargando, por favor espere...

Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.
Cargando...

Por presuntas agresiones y abuso de autoridad, el Congreso de la Ciudad de México solicitó al titular de la alcaldía Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, rendir un informe respecto al operativo de recuperación de la vía pública implementado el pasado 10 de febrero en las inmediaciones del centro comercial Plaza Mitikah.

Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público, lo cual constituye un acto de extorsión; asimismo, señalaron que el día del operativo, los servidores públicos abusaron de su autoridad y agredieron a niños, mujeres y adultos mayores; lo cual quedó en evidencia en redes sociales.

Ante estos hechos, el alcalde respondió que procederá con denuncias contra los comerciantes informales que operan en la vía pública.

Por lo anterior, la diputada Cecilia Vadillo Obregón presentó un punto de acuerdo el pasado 20 de febrero, a través de la cual demanda al edil panista rendir un informe sobre los hechos. Además, advirtió que lo sucedido en la Plaza Mitikah es un caso reprobable.

La legisladora también hizo en su propuesta un exhorto al alcalde para garantizar en todo momento el respeto al derecho de asociación de las y los ciudadanos que habitan, trabajan o transitan en la alcaldía Benito Juárez, especialmente al gremio de comerciantes.

Además, se exhorta a la Contraloría General de la CDMX a realizar las investigaciones pertinentes, con el fin de deslindar a las personas funcionarias de esa alcaldía en dichos actos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Tres personas resultaron heridas, entre ellas un menor de edad, tras la caída de una plataforma metálica.

Este suceso se suma al del pasado mes de marzo, cuando una mujer cayó a las vías del Metro de la estación Taxqueña

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.

Por presunto desvío de recursos públicos el PAN capitalino presentó una denuncia ante la Contraloría local contra el administrador de "Los Pilares" en la capital del país, Javier Hidalgo.

Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.

El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.

A partir de este viernes, los capitalinos serán sorprendidos por las Bicicatrinezas, bicicletas alegóricas que rodarán por lugares estratégicos de la metrópoli y con ello dar inicio al Día de Muertos.

En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX

Los senadores, con el voto mayoritario de Morena, aprobaron un acuerdo que establece que la Ley del Diario Oficial de la Federación protege su inalterabilidad.

Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.

La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República