Cargando, por favor espere...
Continúan las celebraciones de la boda de Anant Ambani, hijo del hombre más rico de Asia. Dicho evento se estima en un peso económico similar al del Producto Interno Bruto (PIB) de un país latino, tiene un valor estimado de entre 320 millones y 600 millones de dólares, esto mientras la India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
De acuerdo con un informe de la confederación Oxfam, elaborado a finales de 2023, la India es uno de los países más desiguales del mundo, mientras 50 por ciento de los más pobres posee el 3 por ciento de la riqueza del país, solo el 1 por ciento más rico cuenta con 40.5 por ciento del patrimonio de aquel país asiático.
Amitabh Behar, CEO de Oxfam India, expuso que “mientras que el país sufre múltiples crisis como el hambre, el desempleo, la inflación y las calamidades de salud, los multimillonarios de la India lo están haciendo extremadamente bien por sí mismos. Mientras tanto, los pobres en la India no pueden permitirse ni siquiera las necesidades básicas para sobrevivir”.
Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.
Las fuerzas progresistas de América Latina y el Caribe se perfilan para recibir a Donald Trump no sólo como el 47º presidente de Estados Unidos (EE. UU.), sino también como un remasterizado procónsul del imperialismo yanqui .
El premio se basa fundamentalmente en el trabajo titulado Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza (2012).
El 22 de abril se celebró el Día Mundial de la Tierra; hubiera sido bueno que en tal jornada nos dedicáramos a exigir y luchar por el acceso a un sistema económico en el que los procesos de producción y comercialización protejan al medio ambiente y al ser humano.
En el mundo hay una inminente escasez de agua; tanto, que es probable que en una década, alrededor del 2030, el 50 por ciento de la población mundial viva en zonas donde el vital líquido no alcance para todos.
Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.
Para 2022 las pérdidas de ingresos per cápita no se habrán revertido para aproximadamente dos tercios de los mercados emergentes y economías en desarrollo.
En lugar de propiciar la creación de empleos dignos y bien remunerados para el pueblo, este gobierno se ha dedicado a “acciones de caridad” que arrebatan a sus beneficiarios todo rastro de dignidad humana.
Los productos y servicios que sufrieron alzas durante el segundo mes de este 2024, fueron el gas doméstico, la gasolina de bajo octanaje, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.
"Si bien el tratado es relevante para atraer la inversión, deben existir otras condiciones y es que es necesario que cambie el discurso contra los del capital".
Los ingresos petroleros son 5.7 por ciento menor que lo estimado para este 2024
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.
Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.
La informalidad volvió a ganar terreno frente al trabajo formal. En el segundo trimestre de 2022, 32 millones de mexicanos (55.7%) trabajaron de forma informal.
Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.