Cargando, por favor espere...

Internacional
¡Se quedan sin huevo en EE. UU.; hay escasez en todo el país!
Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.


Desde el año 2022, Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta un brote de gripe aviar, la enfermedad causada en las aves por el virus H5N1, lo cual ha provocado la escasez de huevos, producto alimenticio cuyo precio se ha encarecido en el último año, pasando de 2.51 a 4.77 dólares una docena, lo que equivale a un incremento de 51 a 97 pesos, respectivamente, lo que representa un aumento del 90 por ciento en 12 meses.

A través de redes sociales, los usuarios han difundido videos que reflejan la realidad que persiste en los supermercados, con estantes vacíos y en otros casos con medidas restrictivas para evitar el acaparamiento y la reventa.

Cabe destacar que, para evitar la propagación del virus, el gobierno del expresidente Joe Biden ordenó matar a las aves infectadas, así como a aquellas que se encontraban en su entorno, sumando así más de 130 millones de sacrificios lo que ha ralentizado la repoblación de las granjas y la recuperación de la producción.

Dicha medida provocó la reducción del producto y el aumento en su precio, lo cual también influyó en el encarecimiento de la canasta básica alimenticia y por consiguiente en la inflación que aqueja a la economía del país, aseguran los expertos

El sacrificio de las aves continúa en la administración del presidente Donald Trump, quien durante su campaña electoral prometió combatir la inflación bajando los precios desde el primer día de su mandato.

Por su parte, David Ortega, experto en la industria alimentaria de la Universidad Estatal de Michigan, explicó que las nuevas gallinas tardan hasta cinco meses en comenzar a poner huevos, lo que agrava la falta de oferta.

Se estima que cada estadounidense consume más de 284 huevos al año; pero, los expertos no esperan una pronta disminución de los precios. Hasta que el brote de gripe aviar no se controle y la producción no se estabilice, el costo de los huevos probablemente continuará siendo elevado. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Detiene Seguridad rusa a los 11 asesinos de al menos 133 personas en Moscú

Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.

Declara ONU sin protección social a casi dos mil millones de mujeres y niñas

Incluye la atención médica para las niñas y, para las mujeres adultas, la falta de seguro de desempleo, prestaciones de maternidad y pensiones.

Amnistía Internacional insta a Trump respetar los Derechos Humanos

Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.

“Robots asesinos”: piden a ONU tratado que prohíba su uso

El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística.

Liberan a tripulación del “Galaxy Leader”, entre ellos dos mexicanos

Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.

Crédito internacional: ¿motor o freno?

Si bien este financiamiento permite a gobiernos y empresas seguir operando cuando los ingresos son insuficientes, su viabilidad depende de que se traduzca en una expansión real de la producción y de los ingresos.

¡Ocho días sin mexicanos! Migrantes comienzan paro de labores en EE. UU.

Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.

Texas ofrece terrenos para construcción de campos de detención de migrantes

La comisionada de tierras de Texas, Dawn Buckingham, expresó su compromiso con el proyecto, el cual está dirigido a las personas que ingresan de manera irregular a Estados Unidos.

México ocupa el primer lugar en autocracia: Centro de Investigaciones Pew

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.

El historiador Eric Blanc, de Rutgers, destacó que el movimiento anti-Trump ahora se enfoca más en economía y sindicatos, lo que podría superar al "trumpismo" de 2017.

Venezuela declara personas no gratas a expresidentes latinoamericanos

La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero

EE. UU. no tiene autoridad para reconocer elecciones rusas: Nydia Egremy

“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.

¡México rumbo a París 2024 con más de 100 atletas!

En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.

Desplome de techo deja 27 muertos en República Dominicana

En la discoteca se encontraban aproximadamente 300 personas, 121 fueron rescatadas de entre los escombros.

Cuatro años del TMEC: más dominio de corporaciones trasnacionales

EE. UU. y Canadá se mantienen como los países más desarrollados del continente americano; en tanto, México permanece estancado.