Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
Cargando, por favor espere...
Desde el año 2022, Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta un brote de gripe aviar, la enfermedad causada en las aves por el virus H5N1, lo cual ha provocado la escasez de huevos, producto alimenticio cuyo precio se ha encarecido en el último año, pasando de 2.51 a 4.77 dólares una docena, lo que equivale a un incremento de 51 a 97 pesos, respectivamente, lo que representa un aumento del 90 por ciento en 12 meses.
A través de redes sociales, los usuarios han difundido videos que reflejan la realidad que persiste en los supermercados, con estantes vacíos y en otros casos con medidas restrictivas para evitar el acaparamiento y la reventa.
Cabe destacar que, para evitar la propagación del virus, el gobierno del expresidente Joe Biden ordenó matar a las aves infectadas, así como a aquellas que se encontraban en su entorno, sumando así más de 130 millones de sacrificios lo que ha ralentizado la repoblación de las granjas y la recuperación de la producción.
Dicha medida provocó la reducción del producto y el aumento en su precio, lo cual también influyó en el encarecimiento de la canasta básica alimenticia y por consiguiente en la inflación que aqueja a la economía del país, aseguran los expertos
El sacrificio de las aves continúa en la administración del presidente Donald Trump, quien durante su campaña electoral prometió combatir la inflación bajando los precios desde el primer día de su mandato.
Por su parte, David Ortega, experto en la industria alimentaria de la Universidad Estatal de Michigan, explicó que las nuevas gallinas tardan hasta cinco meses en comenzar a poner huevos, lo que agrava la falta de oferta.
Se estima que cada estadounidense consume más de 284 huevos al año; pero, los expertos no esperan una pronta disminución de los precios. Hasta que el brote de gripe aviar no se controle y la producción no se estabilice, el costo de los huevos probablemente continuará siendo elevado.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
El sistema capitalista se sustenta en el robo constante y cada vez más amplio y despiadado de tiempo de trabajo no pagado.
Todos nos hemos enterado del genocidio al que Israel está sometiendo al pueblo palestino; aunque algunos se nieguen a creerlo y otros traten de ocultarlo o justificarlo, la realidad está ahí.
Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.
La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
México inicia la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025–2026
Señalan a políticos que han perdido su visa por orden de EE. UU.
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Muere estudiante dentro de secundaria en Iztapalapa, CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.