No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.
Cargando, por favor espere...
Cerca de dos mil millones de mujeres y niñas en todo el mundo carecen de acceso a cualquier forma de protección social. Esto incluye la atención médica para las niñas y, para las mujeres adultas, la falta de seguro de desempleo, prestaciones de maternidad y pensiones.
Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra cada 17 de octubre, el informe advirtió sobre el incremento de la brecha de género, lo que vuelve a las mujeres y niñas más vulnerables.
El informe detalló que las mujeres de entre 25 y 34 años presentan un 25 por ciento más de probabilidad de sufrir pobreza extrema en comparación con los hombres de la misma franja de edad. Esta situación se repite en todas las edades, pero se agrava en la infancia.
Con respecto a la maternidad, el informe señaló que, a pesar de los avances, más del 63 por ciento de las mujeres en el mundo continúan dando a luz sin acceso a prestaciones de maternidad. En el África Subsahariana, esta cifra alcanza el 94 por ciento.
"El potencial de la protección social para la igualdad de género, la resiliencia y la transformación es enorme. Para lograrlo, debemos centrar la dignidad y empoderamiento de las mujeres y niñas en todas las etapas del proceso, desde el diseño de políticas hasta la ejecución y el financiamiento", afirmó Sarah Hendriks, directora de la División Intergubernamental, de Políticas y Programas de ONU Mujeres.
El informe resalta ejemplos de progreso, como el caso de Mongolia, donde se han ampliado las medidas que benefician a los permisos de maternidad para trabajadoras "informales", como pastoras o trabajadoras por cuenta propia. Además, se ha fortalecido el permiso de paternidad para apoyar la igualdad en el cuidado de los hijos.
En países como México se han dado pasos hacia la inclusión de trabajadoras domésticas en la seguridad social.
No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.
La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.
A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.
El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera