Cargando, por favor espere...
Uno de los sitios más populares en el Estado de México para realizar actividades en montaña, como senderismo, ciclismo y rappel, es el Nevado de Toluca, el cual se considera un “Área de Protección de Flora y Fauna” desde el 1 de octubre de 1937.
El sitio natural también recibe el nombre de “Xinantecátl”, que en náhuatl significa “señor desnudo”.
Para visitar la zona, los turistas deben pagar 50 pesos por persona por día. El único acceso se encuentra en el Parque de los Venados. Cabe destacar que el nuevo horario de ingreso es de 8:00 a 15:00 horas de martes a domingo; mientras que los días lunes permanece cerrado.
Las autoridades del lugar recomiendan que los adultos mayores de 60 años, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, los menores de cinco años y las personas con enfermedades cardíacas o hipertensión se abstengan de visitar el área debido a la altura.
Asimismo, sugieren usar vestimenta adecuada, como ropa térmica, botas de senderismo, pantalones y una chamarra gruesa. También se aconseja a los visitantes hidratarse correctamente, consumir alimentos energéticos y respetar las señales e indicaciones de los guardabosques.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, entre el 18 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de 2023, al menos 38 mil 941 personas visitaron el nevado, asimismo, durante el mismo periodo registraron la llegada de dos mil 75 automóviles hasta el Parque de los Venados, al igual que informaron que los equipos de emergencia atendieron 13 incidentes.
El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.
Esta construcción de cinco pisos y 30 metros de altura presenta daños estructurales
os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.
Las anegaciones obstruyeron la vialidad a la altura Cuautitlán Izcalli.
Delfina Gómez, ex alcaldesa de Texcoco, nunca fue sencilla y honesta; durante su gestión siempre obedeció a sus antecesores, como imponer a empleados municipales el 10% de sus salarios.
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
buzos habla esta semana del ya viejo problema de la deuda pública contraída por las entidades federativas y de los recortes presupuestales, aspecto inseparable de la política económica desde hace varios sexenios.
Los maestros y estudiantes no les queda más que alzar la voz, ponerse en movimiento, entregarse a una lucha sin cuartel para detener la tragedia que se avizora y luchar por una educación.
Una persona fallecida y por lo menos 13 heridos.
En las últimas seis o siete décadas ha habido una enorme afluencia de la población rural hacia los entornos urbanos.
El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.
La falta de medicamentos e insumos en la mayoría de los hospitales del país ha alcanzado también a los servicios de salud en el Edomex, entidad que gobierna Delfina Gómez.
En México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas, aseguró el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
La vialidad del cruce se vio afectada, lo que generó una concentración vehicular de casi 300 metros.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.