El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
Cargando, por favor espere...
Uno de los sitios más populares en el Estado de México para realizar actividades en montaña, como senderismo, ciclismo y rappel, es el Nevado de Toluca, el cual se considera un “Área de Protección de Flora y Fauna” desde el 1 de octubre de 1937.
El sitio natural también recibe el nombre de “Xinantecátl”, que en náhuatl significa “señor desnudo”.
Para visitar la zona, los turistas deben pagar 50 pesos por persona por día. El único acceso se encuentra en el Parque de los Venados. Cabe destacar que el nuevo horario de ingreso es de 8:00 a 15:00 horas de martes a domingo; mientras que los días lunes permanece cerrado.
Las autoridades del lugar recomiendan que los adultos mayores de 60 años, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, los menores de cinco años y las personas con enfermedades cardíacas o hipertensión se abstengan de visitar el área debido a la altura.
Asimismo, sugieren usar vestimenta adecuada, como ropa térmica, botas de senderismo, pantalones y una chamarra gruesa. También se aconseja a los visitantes hidratarse correctamente, consumir alimentos energéticos y respetar las señales e indicaciones de los guardabosques.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, entre el 18 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de 2023, al menos 38 mil 941 personas visitaron el nevado, asimismo, durante el mismo periodo registraron la llegada de dos mil 75 automóviles hasta el Parque de los Venados, al igual que informaron que los equipos de emergencia atendieron 13 incidentes.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.
La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.
Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
El siniestro ocurrió el día de hoy, lunes 8 de septiembre, a la altura de la Zona Industrial de Atlacomulco.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
“Ya se reportó esto a las autoridades municipales, sólo vinieron, acordonaron la zona y dejaron ahí abierto, esto es muy peligroso para todos”, denunciaron los vecinos.
El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.
El programa vence el 31 de agosto.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.