Cargando, por favor espere...
A 19 días de las inundaciones en Chalco, habitantes de las colonias Jacalones, Emiliano Zapata y Culturas de México actualizaron la cifra de inmuebles con afectaciones: más de dos mil casas están inundadas y siete mil personas damnificadas.
Asimismo, reportaron que cerca de 140 mil personas han resultado afectadas de manera indirecta.
Los vecinos denunciaron que las autoridades municipales no han actuado de manera eficaz ante el desastre, pese haberse activado el Plan DN-III; las labores de bomberos y personal de Protección Civil no han sido suficientes ya que el drenaje de la zona se encuentra colapsado.
En forma de protesta, el lunes los vecinos de las colonias bloquearon la carretera federal México-Cuautla por 13 horas, a la altura del restaurante Los Cochinitos para exigir soluciones.
Los inconformes presentaron un pliego petitorio a los representantes de la Secretaría de Gobierno del Estado de México, en el que proponen romper la red principal del colector Solidaridad y poder desazolvar el tapón de basura para desaguar las zonas inundadas.
Finalmente, de acuerdo con el ingeniero Antonio Gutiérrez Marcos, director de Agua Potable y Saneamiento de la Cuenca del Valle de México, la situación que se vive en Chalco se debe a la falta de mantenimiento en el colector Solidaridad y de coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno.
El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
"¿Y los recursos?", preguntan los habitantes y exfuncionarios del municipio a la alcaldesa de Chimalhuacán; a nueve meses de gobierno morenista no se ven obras que contribuyan al bienestar de los chimalhuacanos.
Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.
Un día antes de concluir su gestión, Barrera Díaz renunció a su cargo
El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.
El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.
La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.
Es urgente financiar y acometer programas y procedimientos que saquen a los niños y jóvenes del deterioro catastrófico en que los han hundido dos años de pandemia y, llámesele como se le quiera llamar, de abandono de las aulas y del proceso educativo.
Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.
El Estado de México tiene un déficit inmobiliario de 619 mil viviendas y concentra la sexta parte de las casas construidas en asentamientos irregulares.
La alcaldesa es acusada, junto a su hija y un elemento de policía por agresión física y sexual dentro de las instalaciones del DIF local.
El operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.
El transporte público del Estado de México (Edomex) está considerado el peor del país por ineficiente, obsoleto, inseguro.
El viaje corto pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, pasó de los 23 a 24.50 pesos.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.