Cargando, por favor espere...
Estudiantes del primer y segundo año de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comenzaron un paro indefinido debido a la inconformidad con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.
Los afectados señalaron a la directora de la Facultad de Medicina como la principal promotora de los cambios que atentan contra la justicia y el respeto a sus derechos como universitarios y que están relacionados con los métodos de evaluación que se aplicará para el presente ciclo escolar.
En Asamblea llevada a cabo el fin de semana, los estudiantes determinaron en votación que a partir de las 0:00 horas del 19 de agosto iniciaba un paro indefinido de actividades estudiantiles, en tanto las autoridades no resuelvan sus demandas.
Señalaron que las medidas impulsadas por las autoridades de la Facultad de Medicina afectan su formación académica, por lo que exigen una respuesta favorable a su pliego petitorio, sin ningún tipo de represalias y con continuidad de las actividades administrativas, como son cambios de turnos, permutas, entre otros.
Los estudiantes mostraron, en un comunicado de prensa, una gráfica donde se detalla que el 40.6 por ciento de los estudiantes de los grados primero y segundo año decidieron llevar a cabo el paro indefinido contra el 21.3 por ciento que estuvo en contra. Además, el 32.4 de los estudiantes de los grados antes referidos, estuvieron de acuerdo con que el paro indefinido de actividades estudiantiles iniciara ayer lunes.
En tanto, la Facultad de Medicina a través de redes sociales compartió un comunicado en el que informaron que la Coordinación de Ciencias Básicas recibió dos documentos por parte del estudiantado de los primeros grados de la Facultad de Medicina para dar a conocer que realizaron votaciones para comenzar un paro indefinido; también otro donde alumnos de los mismos grados manifestaban su preocupación por la suspensión de actividades.
Destacaron que la Facultad de Medicina tiene la disposición para escuchar las inquietudes de los alumnos y trabajar en conjunto para llegar a soluciones. Además de promover que los alumnos vean reflejada su competencia académica en la calificación final por medio de procesos de evaluación pertinentes y equitativos.
Exigieron que el lineamiento de evaluación que se seguirá aplicando al alumnado durante el presente ciclo escolar sea el publicado en la Gaceta de la Facultad el 24 de julio del 2023, sin modificaciones.
Además, informaron que en atención a la recomendación del H. Consejo Técnico, continuarán con los foros para el análisis y discusión de la mejora de los procesos de evaluación de la Facultad. Asimismo, continuarán las actividades académicas de acuerdo con la programación del calendario escolar y reiteraron su disposición para mantener espacios de dialogo con los integrantes de la comunidad universitaria.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.
Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.
La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.
El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.
Uno de sus orígenes podría ser la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.
La entonces alumna de la FES Aragón, Yasmín Esquivel, copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno Édgar Ulises Báez, informa el comunicado.
Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.
Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos
De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.
Las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra de la propuesta de solidarizarse con la decisión.
Este lunes la UNAM abrió el link de registro de los aspirantes a licenciatura que quieren un lugar en la máxima casa de estudios. Aquí te decimos los requisitos.
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
Piden la intervención del Lic. Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Tamaulipas y del Lic. Héctor Villegas González, Secretario General de Gobierno.
La diputada Tania Larios Pérez exhortó al juez Francisco Salazar a validar las pruebas y resolver conforme a derecho con una sentencia justa en el caso de Diego “N", acusado de pornografía infantil.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera