Cargando, por favor espere...
Estudiantes del primer y segundo año de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comenzaron un paro indefinido debido a la inconformidad con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.
Los afectados señalaron a la directora de la Facultad de Medicina como la principal promotora de los cambios que atentan contra la justicia y el respeto a sus derechos como universitarios y que están relacionados con los métodos de evaluación que se aplicará para el presente ciclo escolar.
En Asamblea llevada a cabo el fin de semana, los estudiantes determinaron en votación que a partir de las 0:00 horas del 19 de agosto iniciaba un paro indefinido de actividades estudiantiles, en tanto las autoridades no resuelvan sus demandas.
Señalaron que las medidas impulsadas por las autoridades de la Facultad de Medicina afectan su formación académica, por lo que exigen una respuesta favorable a su pliego petitorio, sin ningún tipo de represalias y con continuidad de las actividades administrativas, como son cambios de turnos, permutas, entre otros.
Los estudiantes mostraron, en un comunicado de prensa, una gráfica donde se detalla que el 40.6 por ciento de los estudiantes de los grados primero y segundo año decidieron llevar a cabo el paro indefinido contra el 21.3 por ciento que estuvo en contra. Además, el 32.4 de los estudiantes de los grados antes referidos, estuvieron de acuerdo con que el paro indefinido de actividades estudiantiles iniciara ayer lunes.
En tanto, la Facultad de Medicina a través de redes sociales compartió un comunicado en el que informaron que la Coordinación de Ciencias Básicas recibió dos documentos por parte del estudiantado de los primeros grados de la Facultad de Medicina para dar a conocer que realizaron votaciones para comenzar un paro indefinido; también otro donde alumnos de los mismos grados manifestaban su preocupación por la suspensión de actividades.
Destacaron que la Facultad de Medicina tiene la disposición para escuchar las inquietudes de los alumnos y trabajar en conjunto para llegar a soluciones. Además de promover que los alumnos vean reflejada su competencia académica en la calificación final por medio de procesos de evaluación pertinentes y equitativos.
Exigieron que el lineamiento de evaluación que se seguirá aplicando al alumnado durante el presente ciclo escolar sea el publicado en la Gaceta de la Facultad el 24 de julio del 2023, sin modificaciones.
Además, informaron que en atención a la recomendación del H. Consejo Técnico, continuarán con los foros para el análisis y discusión de la mejora de los procesos de evaluación de la Facultad. Asimismo, continuarán las actividades académicas de acuerdo con la programación del calendario escolar y reiteraron su disposición para mantener espacios de dialogo con los integrantes de la comunidad universitaria.
A partir de hoy y hasta el 1 de marzo, la feria transmitirá cinco actividades diarias en sus redes sociales. Durante 12 días, con horarios de 12, 14, 16, 18 y 20 horas.
El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.
Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.
Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.
El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.
Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo
La Universidad Nacional está consciente de que esta nueva realidad educativa no estará exenta de dificultades que, sin duda, tendrá que ir sorteando y resolviendo.
Éste fue uno de sus 100 compromisos de gobierno de la hoy la presidenta Claudia Sheinbaum
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.
Uno de sus orígenes podría ser la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.
Ciudad de México.- En su primer reporte de este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la “gran mayoría” de las escuelas y facultades de esa casa de estudio reiniciaron de manera normal sus actividades académicas.
El cine, como sabemos, ha sido un poderoso instrumento de manipulación ideológica
La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.
Con 15 años de existencia, la Casa para periodistas “Hermanos Flores Magón” ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos.
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Sheinbaum responde con reforma a la designación de cárteles como terroristas
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Accidente en el Arco Norte deja dos muertos y actos de rapiña
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera