Cargando, por favor espere...

Nacional
Piden a juez valide pruebas contra Diego "N" y haga justicia a estudiantes del IPN
La diputada Tania Larios Pérez exhortó al juez Francisco Salazar a validar las pruebas y resolver conforme a derecho con una sentencia justa en el caso de Diego “N", acusado de pornografía infantil.


La diputada Tania Larios Pérez presentó un punto de acuerdo en el Congreso de la Ciudad de México para exhortar al juez Francisco Salazar a validar las pruebas y resolver conforme a derecho con una sentencia justa en el caso de Diego “N”, un joven de 19 años y estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Diego permanece en prisión por una carpeta relacionada con pornografía infantil, aunque Salazar Silva lo absolvió por "falta de elementos suficientes" en el delito de violación a la intimidad sexual de ocho compañeras.

Durante su intervención en el pleno del Congreso de la Ciudad de México, la coordinadora de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitó que se antepongan los derechos de las mujeres víctimas de violencia sexual digital. Exigió que no se permita la complicidad ni la impunidad en estos casos y que la Ley Olimpia sea aplicada de forma estricta.

Larios Pérez sostuvo que la absolución otorgada por el juez Francisco Salazar Silva se debe a una falta de valoración adecuada de las pruebas y la falta de perspectiva de género en el juicio.

Diego “N” fue acusado de manipular con inteligencia artificial miles de fotografías de estudiantes del IPN para fines sexuales. Durante una audiencia de más de cinco horas en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, en Iztapalapa, el magistrado determinó que "no había elementos suficientes" para demostrar su culpabilidad en los delitos contra la intimidad sexual de dos de las ocho denunciantes que llegaron hasta esta instancia.

La priista destacó que el caso de Diego “N” es uno de los más representativos de la violencia digital con inteligencia artificial hacia mujeres universitarias, relacionado con la explotación sexual y la difusión y producción de contenidos sin consentimiento. Según la legisladora, el fallo ha sido un retroceso para las víctimas, que buscaban sentar un precedente sobre el uso de la tecnología para crear contenidos sexuales falsos sin autorización.

Larios Pérez detalló que, tras un año de trabajo conjunto entre la fiscalía, la Policía Cibernética y las asesorías jurídicas, se integró una carpeta de investigación sólida. No obstante, el 4 de diciembre Diego “N” fue absuelto, a pesar de que el juez reconoció la existencia del delito en perjuicio de las víctimas, pero consideró que no había suficientes pruebas para acreditar su responsabilidad.

“La actuación de la Fiscalía General de la Ciudad de México y del juez Francisco Salazar Silva es reprobable. La falta de preparación y experiencia de la fiscalía para investigar delitos digitales, sumada a la ineficiencia del juez al absolver al acusado, es inaceptable. A pesar de encontrarse más de 166 mil imágenes y 20 mil videos en posesión del imputado, las mujeres aún están lejos de alcanzar justicia en la Ciudad de México. Este fallo envía un mensaje equivocado a las víctimas: las denuncias, las pruebas y las instituciones siguen siendo obstáculos en el sistema de impartición de justicia", enfatizó la legisladora.

Diego fue absuelto no por ser inocente, sino porque el juez consideró insuficientes las pruebas. Las estudiantes buscaban una sentencia histórica en el primer caso en México que busca castigar la violencia digital con inteligencia artificial. Actualmente, dos carpetas de investigación acumuladas desde el 15 de marzo de 2024 están en proceso de apelación.

 

Cronología del caso

6 de octubre de 2023: Diego "N", estudiante del IPN, fue descubierto por una compañera con un iPad que contenía material digital de contenido sexual. El dispositivo fue resguardado por las autoridades de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás.

9 de octubre de 2023: El Ministerio Público dejó en libertad a Diego "N" después de 48 horas de su detención, sin imponer medidas cautelares.

26 de octubre de 2023: La policía cumplimentó una orden de cateo y Diego "N" fue arrestado nuevamente. Desde entonces permanece detenido en el Reclusorio Oriente.

9 de marzo de 2024: Diego "N" fue vinculado a proceso por el delito de trata de personas, en la modalidad de almacenamiento de material fotográfico de menores de edad realizando actos sexuales.

4 de diciembre de 2024: El juez Francisco Salazar Silva absolvió a Diego "N" de dos de las ocho acusaciones en su contra por violación a la intimidad sexual, argumentando la falta de pruebas contundentes.

Aunque el acusado permanece en prisión mientras se desahogan los otros seis casos por violación a la intimidad sexual y uno más por trata de personas, la justicia hasta ahora ha fallado a las víctimas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito

El gobierno chino reformó su “Gran Cortafuegos”, el sistema informático que filtra y bloquea el tráfico de internet considerado inapropiado.

Inician paro indefinido estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNAM

Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.

Desmiente fiscal a AMLO en caso de estudiantes asesinados

Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.

Son “chingaderas” fuga de policía responsable del asesinato de Yanki Kothan

La fuga del uniformado causó indignación entre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes han hecho valer su legítimo derecho a la manifestación, pero “de manera pacífica”:

Si México no participa en la prueba PISA 2025, está en riesgo de mayor retroceso educativo: Coparmex

Los alumnos mexicanos registraron un atraso en el desarrollo de habilidades básicas como matemáticas, ciencias y comprensión de lectura.

México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying

En México, el 32 por ciento de los menores de entre nueve y 17 años ha sido víctima de acoso escolar, cifra que podría duplicarse, ya que la mayoría de los casos no se reportan.

Estudiantes retienen a directora de Universidades del Bienestar por títulos

La retención se produjo en un contexto de quejas acumuladas por la falta de prácticas profesionales.

Milei desestima la marcha estudiantil contra el recorte presupuestal

Culpó a Kirchner de promover las manifestaciones para beneficio personal

Viva la juventud en lucha

Las protestas en EE. UU. no deben verse como un hecho aislado, sino como un síntoma de descontento en la sociedad estadounidense.

¡Una beca más! Universitarios recibirán 1,500 pesos extra por apoyo a transporte

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.

Es hora de un nuevo orden mundial: diplomático ruso

Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo

Triunfan estudiantes mexicanos en Olimpiada Matemática

México ha mantenido su posición en la cima del medallero regional durante 16 años consecutivos.

Reconoce Xóchitl Gálvez que en los partidos políticos hay gente impresentable

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

Protestarán 4 mil estudiantes de la FNERRR contra deficiente PEF 2024

Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.

Regresan a clases más de 370 mil estudiantes de la UNAM

Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.