El dispositivo portátil arroja resultados en 15 minutos y busca sustituir métodos invasivos como la biopsia de médula ósea.
Cargando, por favor espere...
La diputada Tania Larios Pérez presentó un punto de acuerdo en el Congreso de la Ciudad de México para exhortar al juez Francisco Salazar a validar las pruebas y resolver conforme a derecho con una sentencia justa en el caso de Diego “N”, un joven de 19 años y estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Diego permanece en prisión por una carpeta relacionada con pornografía infantil, aunque Salazar Silva lo absolvió por "falta de elementos suficientes" en el delito de violación a la intimidad sexual de ocho compañeras.
Durante su intervención en el pleno del Congreso de la Ciudad de México, la coordinadora de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitó que se antepongan los derechos de las mujeres víctimas de violencia sexual digital. Exigió que no se permita la complicidad ni la impunidad en estos casos y que la Ley Olimpia sea aplicada de forma estricta.
Larios Pérez sostuvo que la absolución otorgada por el juez Francisco Salazar Silva se debe a una falta de valoración adecuada de las pruebas y la falta de perspectiva de género en el juicio.
Diego “N” fue acusado de manipular con inteligencia artificial miles de fotografías de estudiantes del IPN para fines sexuales. Durante una audiencia de más de cinco horas en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, en Iztapalapa, el magistrado determinó que "no había elementos suficientes" para demostrar su culpabilidad en los delitos contra la intimidad sexual de dos de las ocho denunciantes que llegaron hasta esta instancia.
La priista destacó que el caso de Diego “N” es uno de los más representativos de la violencia digital con inteligencia artificial hacia mujeres universitarias, relacionado con la explotación sexual y la difusión y producción de contenidos sin consentimiento. Según la legisladora, el fallo ha sido un retroceso para las víctimas, que buscaban sentar un precedente sobre el uso de la tecnología para crear contenidos sexuales falsos sin autorización.
Larios Pérez detalló que, tras un año de trabajo conjunto entre la fiscalía, la Policía Cibernética y las asesorías jurídicas, se integró una carpeta de investigación sólida. No obstante, el 4 de diciembre Diego “N” fue absuelto, a pesar de que el juez reconoció la existencia del delito en perjuicio de las víctimas, pero consideró que no había suficientes pruebas para acreditar su responsabilidad.
“La actuación de la Fiscalía General de la Ciudad de México y del juez Francisco Salazar Silva es reprobable. La falta de preparación y experiencia de la fiscalía para investigar delitos digitales, sumada a la ineficiencia del juez al absolver al acusado, es inaceptable. A pesar de encontrarse más de 166 mil imágenes y 20 mil videos en posesión del imputado, las mujeres aún están lejos de alcanzar justicia en la Ciudad de México. Este fallo envía un mensaje equivocado a las víctimas: las denuncias, las pruebas y las instituciones siguen siendo obstáculos en el sistema de impartición de justicia", enfatizó la legisladora.
Diego fue absuelto no por ser inocente, sino porque el juez consideró insuficientes las pruebas. Las estudiantes buscaban una sentencia histórica en el primer caso en México que busca castigar la violencia digital con inteligencia artificial. Actualmente, dos carpetas de investigación acumuladas desde el 15 de marzo de 2024 están en proceso de apelación.
Cronología del caso
6 de octubre de 2023: Diego "N", estudiante del IPN, fue descubierto por una compañera con un iPad que contenía material digital de contenido sexual. El dispositivo fue resguardado por las autoridades de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás.
9 de octubre de 2023: El Ministerio Público dejó en libertad a Diego "N" después de 48 horas de su detención, sin imponer medidas cautelares.
26 de octubre de 2023: La policía cumplimentó una orden de cateo y Diego "N" fue arrestado nuevamente. Desde entonces permanece detenido en el Reclusorio Oriente.
9 de marzo de 2024: Diego "N" fue vinculado a proceso por el delito de trata de personas, en la modalidad de almacenamiento de material fotográfico de menores de edad realizando actos sexuales.
4 de diciembre de 2024: El juez Francisco Salazar Silva absolvió a Diego "N" de dos de las ocho acusaciones en su contra por violación a la intimidad sexual, argumentando la falta de pruebas contundentes.
Aunque el acusado permanece en prisión mientras se desahogan los otros seis casos por violación a la intimidad sexual y uno más por trata de personas, la justicia hasta ahora ha fallado a las víctimas.
El dispositivo portátil arroja resultados en 15 minutos y busca sustituir métodos invasivos como la biopsia de médula ósea.
Desde enero se han presentado en Oaxaca ataques contra jóvenes estudiantes y ciudadanos.
La FNERRR amagó con escalar la movilización a nivel nacional en caso de no recibir atención por parte del gobernador Salomón Jara Cruz.
El gobierno chino reformó su “Gran Cortafuegos”, el sistema informático que filtra y bloquea el tráfico de internet considerado inapropiado.
La universidad declaró que seguirá defendiéndose a sí misma, a sus estudiantes, profesores y personal contra la “dañina extralimitación del gobierno”.
La sesión del pasado viernes seis de junio representa un punto de inflexión para el desarrollo de la UV.
Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.
China ofrece becas para estudiar en su país.
Los jóvenes denunciaron que, a pesar de que el presidente municipal de Ixtapaluca, Felipe Arvizu, lleva ya cuatro años al frente del gobierno local, no ha dado solución a las demandas educativas que la FNERRR ha presentado reiteradamente.
Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.
En medio de manifestaciones por recortes a la educación, los estudiantes celebran a nivel nacional.
Anuncia manifestación de 800 estudiantes frente al gobierno del estado de Oaxaca el próximo 22 de mayo
Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.
Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.
En México, el 32 por ciento de los menores de entre nueve y 17 años ha sido víctima de acoso escolar, cifra que podría duplicarse, ya que la mayoría de los casos no se reportan.
Infancia desprotegida en México, crecen desapariciones
Se levantan en armas 85 comunidades indígenas en Guerrero
Comienza boicot mundial contra marcas vinculadas a genocidio en Palestina
Sobre la disminución de la pobreza en México
Aumenta informalidad laboral y se estanca el desempleo en México
Verdaderas causas del triunfo electoral de Morena
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera