Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
Cargando, por favor espere...
Este lunes más de 373 mil estudiantes de toda la República Mexicana regresan a las aulas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio a conocer la institución por medio de un comunicado.
Además, los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.
La máxima casa de estudios cuenta con 21 facultades y nueve escuelas nacionales en todo lo largo y ancho del país, en las que se ofrecen 133 licenciaturas y 96 planes de estudio de maestría y doctorado, además de 268 de especialización.
Prepa 8 tomada por encapuchados
Por incumplimiento de las autoridades para cumplir con las mesas de trabajo, este 29 de enero personas encapuchadas impidieron el regreso a clases de los alumnos. No hay clases hasta el momento.
Sus peticiones son la atención a los problemas de acoso sexual por parte del personal del plantel hacia los alumnos. También solicitan mejorar las instalaciones y trato digno al personal.
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
La reforma educativa Nueva Escuela Mexicana se aplicó con prisas, sin capacitación docente, con retraso en la distribución de materiales didácticos, falta de internet y con carencia de infraestructura.
Desde enero se han presentado en Oaxaca ataques contra jóvenes estudiantes y ciudadanos.
El gasto en pensiones creció 75 por ciento desde 2018 y ya supera los recursos combinados para educación y salud.
Se ha alejado 24 kilómetros del continente en 500 años; en un millón estará entre 40 y 50 kilómetros lejos.
La FNERRR amagó con escalar la movilización a nivel nacional en caso de no recibir atención por parte del gobernador Salomón Jara Cruz.
El equipo de investigación advirtió que las lluvias intensas serán cada vez más frecuentes y fuertes debido al cambio climático.
Conforme avancen los días de agosto, la Profeco difundirá más fechas a través de sus canales oficiales.
El nivel preescolar alcanzó un incremento del 6.2 por ciento.
También ocurrirán problemas en el abastecimiento de agua potable por la extracción irracional de agua subterránea.
El nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, el cual contará con un marco curricular común, comenzará a operar en el ciclo escolar 2025-2026.
Diego Cuevas y Mateo López son los jóvenes que recibieron medallas de oro.
Encapuchados provocaron daños en casetas, ventanales y muros.
La lista de los países con mejores sistemas educativos difiere de una fuente a otra y de los criterios considerados para definir “un buen sistema educativo”.
La universidad declaró que seguirá defendiéndose a sí misma, a sus estudiantes, profesores y personal contra la “dañina extralimitación del gobierno”.
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
Alerta por tormentas; frente frío azotará con más lluvias fuertes a estas entidades
Maestros preparan paro de labores en Yucatán
Peligroso brote de sarampión en Durango golpea a los más vulnerables
“La 4T miente sobre cifras de pobreza”: Julio Boltvinik
El desastre agrícola en México causado por el neoliberalismo
Escrito por Redacción