Cargando, por favor espere...

Internacional
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
El gobierno chino reformó su “Gran Cortafuegos”, el sistema informático que filtra y bloquea el tráfico de internet considerado inapropiado.


La república popular China restringió totalmente la aplicación OnlyFans debido a su política de tolerancia cero frente al contenido sexual explícito, una de las prioridades en la estrategia de regulación digital en el país asiático.

La plataforma de contenido para adultos y de carácter explícitamente sexual, OnlyFans, operó durante un lapso breve en el país asiático. Podía ser consultada por los usuarios mediante redes privadas virtuales (VPN) u otros métodos de elusión. 

Sin embargo, el gobierno chino reformó las medidas tecnológicas comprendidas en el “Gran Cortafuegos”, el sistema informático que filtra y bloquea el tráfico de internet considerado inapropiado o contrario a los intereses del gobierno de aquel país.  

China cuenta con una estricta regulación contra la pornografía en línea, por lo que reafirmó su "tolerancia cero" contra las plataformas que, como OnlyFans, difunden ese tipo de contenido, mismas que también han sido acusadas de propiciar la trata de blancas y la pornografía infantil.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería

Las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas.

China fortalece lazos con América Latina

Comercio e inversión fueron los principales temas del encuentro.

China responde a Trump; impone 84% de aranceles a los productos estadounidenses

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.

China tiene segunda autopista submarina más larga del mundo

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

Taiwán forma parte inalienable de territorio chino: Embajada China

Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.

China figura como alternativa comercial ante aranceles de EE.UU. a Brasil

La embajada de China en Brasil destacó la llegada de empresas chinas como Meituan, al mercado brasileño.

Simulan Rusia y China destrucción de un submarino enemigo

El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.

Cambios estructurales en Rusia

Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.

1chinas.jpg

El presidente chino Xi Jinping defendió en un discurso que "la prosperidad común es la prosperidad de todo el pueblo".

Una y sólo una China

La construcción de un mundo multipolar que trabaje en armonía y se desarrolle integralmente, con una visión de futuro compartido, como promueve la iniciativa del presidente de China Xi Jinping, es fundamental para garantizar la paz y el desarrollo integral de todos los países del mundo.

Bolsas caen ante política arancelaria de EE.UU. y China

Analistas anticipan que el conflicto comercial podría seguir afectando el desempeño de los mercados.

'Toma un espejo y enfrenta tus propios problemas': insta Embajada de China a EE.UU.

China exige a EE. UU. detener la campaña de mentiras y cizaña para internar enturbiar sus relaciones con América Latina y el Caribe.

Aranceles de EE. UU. a México buscan detener crecimiento comercial de China

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

La APEC y la decadencia del imperio

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

CORO.gif

Se trata de una prueba fácil de usar y transparentes, destacó la oficina de Ciencia y Tecnología de la ciudad de Wuxi.