Cargando, por favor espere...

Política
"¡Chinguen a su madre!" Así responden legisladores a la aprobación del PEF 2025
La votación resultó en 353 votos a favor y 128 en contra, con un presupuesto total de 9.3 billones de pesos, sin modificaciones en lo particular.


"¡Chinguen a su madre!", así reaccionaron algunos diputados del Partido Acción Nacional (PAN), mientras los micrófonos estaban abiertos, durante la presentación de reservas al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, luego de 13 horas de discusiones y confrontaciones.

La votación resultó en 353 votos a favor y 128 en contra, con un presupuesto total de 9.3 billones de pesos, sin modificaciones en lo particular, monto que representa un aumento de 235 mil 970 millones de pesos en comparación con el ejercido en 2024, a pesar de los recortes por 30 mil 220 millones a distintos poderes y organismos autónomos.

Entre las instituciones más afectadas por los recortes se encuentran el Poder Judicial, que perdió 14 mil 42 millones de pesos, el Instituto Nacional Electoral (INE), con 13 mil 476 millones menos, y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), con una reducción de 180 millones.

Aunque los diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), junto con sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), defendieron el presupuesto, considerándolo “realista y responsable”, la oposición, integrada por el PAN, el Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), criticó los recortes, señalando que afectan áreas cruciales como salud, seguridad y medio ambiente.

Con respecto al sector salud tuvo una reducción del 11 por ciento en su presupuesto, mismo que quedó en 918 mil 447 millones de pesos, lo que representa sólo el 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

La sesión, que se extendió por casi 13 horas, tuvo diversos altercados, uno de ellos ocurrió cuando el diputado morenista Jorge Luis Sánchez Reyes, de Yucatán, retó al panista Marcelo Torres Cofiño a un enfrentamiento físico durante su intervención en la tribuna. Al diputado priista Carlos Eduardo Gutiérrez, se le proyectó una luz láser sobre el torso en su participación.

A lo largo de la jornada, los ánimos siguieron calientes y, en un micrófono abierto, algunos diputados panistas fueron escuchados diciendo: “¡Chinguen a su madre; qué manera de legislar!”, en alusión al exabrupto de Porfirio Muñoz Ledo (1933-2023), quien intentaba extender su mandato al frente del Poder Legislativo, cuando olvidó que su micrófono estaba encendido exclamó la misma frase.

Aún con todo ello, el presidente de la mesa directiva de la Cámara Baja, Sergio Gutiérrez Luna, declaró que, tras su aprobación tanto en lo general como en lo particular, el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 se enviará al Ejecutivo Federal para su cumplimiento constitucional.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Imagen no disponible

Cartón Luy 987

Imagen no disponible

Cartón

Guardia de Tamaulipas acumula denuncias por violaciones de derechos humanos

A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..

AntorchaPuebla.jpg

El gobernador Miguel Barbosa está en abierta campaña contra Antorcha Campesina “a quien busca linchar y crucificar sin prueba alguna, sin ningún sustento, solo repite lo que le ordenan decir desde Méxicoˮ.

Imagen no disponible

Sociedad

Proponen a Patricia Ramírez Kuri como nueva titular del IPDP

El cargo no cuenta con titular desde la renuncia de Pablo Benlliure el 28 de febrero de 2023.

En empate técnico Clara Brugada y Omar Harfuch

Según Clara Brugada, la encuesta realizada por NuupConsultores señala que ella cuenta con el 40% de la opinión positiva, mientras García Harfuch tiene 39%.

llave.jpg

Las medidas de López Obrador para "resolver" la escasez de agua, sólo exponen a un gobierno que trata de salir bien librado de la crisis, ya que no atacan de fondo el problema que, de no resolverse, se repetirá y crecerá con el tiempo.

Imagen no disponible

Cartón

madre.jpg

Con la llegada del gobierno de la 4T los hogares mexicanos se ven envueltos en una espiral de violencia incontenible. Por ello, para las madres mexicanas, este 10 de mayo no es una fecha de festejo y reconocimiento, sino de luto y dolor.

INE autoriza a 72 de 89 organizaciones para continuar registro como partido político

Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.

trolebus.jpg

Este proyecto de Trolebús se suma a las inversiones en movilidad que se destinarán para desahogar la zona oriente de la capital

amlo.jpg

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.

amlo.gif

A unos días de realizada la elección, considerada la más grande de la historia, la verdadera fuerza política de cada uno de los grupos no parece estar muy clara, o al menos así se presenta ante los ojos de la mayoría.

MC presenta denuncia ante INE por violencia de género

La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.