Cargando, por favor espere...
"¡Chinguen a su madre!", así reaccionaron algunos diputados del Partido Acción Nacional (PAN), mientras los micrófonos estaban abiertos, durante la presentación de reservas al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, luego de 13 horas de discusiones y confrontaciones.
La votación resultó en 353 votos a favor y 128 en contra, con un presupuesto total de 9.3 billones de pesos, sin modificaciones en lo particular, monto que representa un aumento de 235 mil 970 millones de pesos en comparación con el ejercido en 2024, a pesar de los recortes por 30 mil 220 millones a distintos poderes y organismos autónomos.
Entre las instituciones más afectadas por los recortes se encuentran el Poder Judicial, que perdió 14 mil 42 millones de pesos, el Instituto Nacional Electoral (INE), con 13 mil 476 millones menos, y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), con una reducción de 180 millones.
Aunque los diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), junto con sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), defendieron el presupuesto, considerándolo “realista y responsable”, la oposición, integrada por el PAN, el Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), criticó los recortes, señalando que afectan áreas cruciales como salud, seguridad y medio ambiente.
Con respecto al sector salud tuvo una reducción del 11 por ciento en su presupuesto, mismo que quedó en 918 mil 447 millones de pesos, lo que representa sólo el 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
La sesión, que se extendió por casi 13 horas, tuvo diversos altercados, uno de ellos ocurrió cuando el diputado morenista Jorge Luis Sánchez Reyes, de Yucatán, retó al panista Marcelo Torres Cofiño a un enfrentamiento físico durante su intervención en la tribuna. Al diputado priista Carlos Eduardo Gutiérrez, se le proyectó una luz láser sobre el torso en su participación.
A lo largo de la jornada, los ánimos siguieron calientes y, en un micrófono abierto, algunos diputados panistas fueron escuchados diciendo: “¡Chinguen a su madre; qué manera de legislar!”, en alusión al exabrupto de Porfirio Muñoz Ledo (1933-2023), quien intentaba extender su mandato al frente del Poder Legislativo, cuando olvidó que su micrófono estaba encendido exclamó la misma frase.
Aún con todo ello, el presidente de la mesa directiva de la Cámara Baja, Sergio Gutiérrez Luna, declaró que, tras su aprobación tanto en lo general como en lo particular, el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 se enviará al Ejecutivo Federal para su cumplimiento constitucional.
El sentido de este escrito es poner de relieve, desempolvar y mostrar la incontestable actualidad de uno de los principios rectores del marxismo, que hoy parece olvidarse: la lucha de clases.
AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.
Los deportistas Sarah Schleper y Donovan Carrillo fueron los encargados de liderar a la delegación de México en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.
Oaxaca sigue siendo el estado que está en primer lugar de marginación de todo el país; lo siguen Chiapas y Guerrero.
El problema es ahora doble y, por lo mismo, más peligroso para la humanidad. A EE. UU. le interesa la guerra. Por ello, la nueva carrera tecnológica está dirigida hacia un futuro enfrentamiento con China,
"Socialismo Traicionado, Tras el colapso de la Unión Soviética, 1917-1991", es un análisis de los investigadores Roger Keeran y Thomas Kenny, que busca aclarar, analizar los hechos desde una perspectiva crítica, por qué desapareció la URSS.
Luego de un ataque armado el pasado lunes, donde murió un campesino, se avisó a la Secretaría de Gobierno, sin embargo, los hechos siguen impunes y los afectados siguen abandonados a su suerte, denunció el líder social Dimas Romero.
Una posible salida, pero que acabaría con la humanidad, es hacer valer la superioridad militar, lanzando todo el poder nuclear contra Rusia, lo que desencadenaría una contraofensiva que similar que desataría un infierno nuclear que destruiría el planeta.
La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.
"Pero, ¿por qué era necesario expandir la OTAN hacia el este, acercar su infraestructura a nuestras fronteras? Y ustedes dicen que somos nosotros los que nos comportamos agresivamente.
Entre los estados que comenzaron las campañas ayer domingo se encuentran: Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco.
La discusión para aprobar la reforma eléctrica continúa entre gritos y descalificaciones de Morena y la oposición en San Lázaro.
Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó iniciar movilizaciones y paros escalonados por 72 horas
Nos encontramos ante dos tipos de nacionalismo. Un mismo concepto que en dos realidades diferentes toma, según sea el caso, una forma revolucionaria o reaccionaria.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.