Cargando, por favor espere...

Arranca "Operativo Cometa" para evitar venta, uso y distribución de pirotecnia
Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.
Cargando...

Para inhibir la venta, uso, distribución y almacenamiento de pirotecnia en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) durante las fiestas de diciembre, autoridades capitalinas pusieron en marcha el "Operativo Cometa", mismo que contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana emitió como recomendaciones: no participar en actividades relacionadas con la pirotecnia y evitar que los menores de edad quemen cohetes sin supervisión. También sugirió no alterar ni juntar cohetes, cohetones o explosivos, ya que una mayor cantidad de pólvora aumenta el riesgo de accidentes graves.

Asimismo, pidió denunciar la venta o intercambio de estos materiales en lugares no autorizados y reportar los puntos de almacenamiento clandestino.

En caso de sufrir quemaduras, se recomienda hidratar la zona afectada con suero o agua y solicitar apoyo a través del número de emergencias 911.

La Brigada de Vigilancia Animal también hizo un llamado a tomar en cuenta el bienestar de los animales de compañía, ya que la pirotecnia altera su conducta, genera estrés, miedo y puede causar paros cardíacos en algunos casos.

Finalmente, la SSC exhortó a la ciudadanía a no transportar pirotecnia en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro o Metrobús. En estos lugares, se mantendrá una supervisión constante para evitar que los usuarios ingresen con materiales explosivos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.

El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.

El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.

Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.

"Ya basta de distracciones políticas, mejor que se ponga a atender los problemas del Metro y revise las necesidades de la LB, donde los trabajadores han advertido que los trenes circulan sin el sistema de pilotaje automático", reclamó Federico Döring.

Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.

El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

SSC detalló que también se han asegurado 30 kilos de marihuana.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.