Cargando, por favor espere...

Despliegan operativo de seguridad en Bellas Artes, participa la GN
El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.
Cargando...

Con el objetivo de frenar la expansión del comercio ambulante en el Palacio de Bellas Artes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un operativo de vigilancia en las inmediaciones y la explanada del recinto.

En los alrededores de Bellas Artes, los vendedores ambulantes habían instalado puestos de comida, bisutería, ropa, bolsas, cobertores y peluches, entre otros productos. Esto obstruyó parcialmente la vía pública, debido a que ni la alcaldía Cuauhtémoc ni el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) tomaron medidas para evitar la proliferación de vendedores en avenida Juárez, en la explanada del Palacio y el Eje Central Lázaro Cárdenas.

Ante las constantes quejas, la SSC movilizó a grupos antimotines para formar filas de policías que resguardan las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes. La presencia policial tiene como fin evitar la expansión del comercio ambulante y recuperar el control de las calles, permitiendo la libre circulación, informaron autoridades capitalinas.

El operativo de la SSC, en coordinación con fuerzas federales como la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero, durante el periodo de mayor actividad comercial en el Centro Histórico y zonas aledañas.

Por su parte, la Subsecretaría de Control de Tránsito ha desplegado grúas para retirar vehículos estacionados en lugares no permitidos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.

El Ángel de la Independencia es un inmueble propiedad de la Federación, y por lo tanto, no pertenece a ninguna alcaldía de la Ciudad de México, resolvió la Segunda Sala del máximo tribunal del país.

Los trabajos de renovación comenzarán por sus edificaciones generadas desde los talleres de Ticomán a nave del depósito Universidad del STC.

El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.

Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.

El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.

El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.

El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.

Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.