La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Cargando, por favor espere...
Con el objetivo de frenar la expansión del comercio ambulante en el Palacio de Bellas Artes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un operativo de vigilancia en las inmediaciones y la explanada del recinto.
En los alrededores de Bellas Artes, los vendedores ambulantes habían instalado puestos de comida, bisutería, ropa, bolsas, cobertores y peluches, entre otros productos. Esto obstruyó parcialmente la vía pública, debido a que ni la alcaldía Cuauhtémoc ni el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) tomaron medidas para evitar la proliferación de vendedores en avenida Juárez, en la explanada del Palacio y el Eje Central Lázaro Cárdenas.
Ante las constantes quejas, la SSC movilizó a grupos antimotines para formar filas de policías que resguardan las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes. La presencia policial tiene como fin evitar la expansión del comercio ambulante y recuperar el control de las calles, permitiendo la libre circulación, informaron autoridades capitalinas.
El operativo de la SSC, en coordinación con fuerzas federales como la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero, durante el periodo de mayor actividad comercial en el Centro Histórico y zonas aledañas.
Por su parte, la Subsecretaría de Control de Tránsito ha desplegado grúas para retirar vehículos estacionados en lugares no permitidos.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
Con Morena se han incrementado los niveles de inseguridad en todo el país; y todo mundo sabe esto y lo sufre de una u otra manera.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.
Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.
No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.
La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera