Cargando, por favor espere...

CDMX
Activan Alerta Amarilla por frío en 6 alcaldías de CDMX
Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, son las que prendieron la alerta amarilla.


La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Amarilla por frío en seis alcaldías de la Ciudad de México, ya que se espera que las temperaturas oscilen entre los 4 y 6 grados el día de mañana, viernes 20 de diciembre de 2024, desde las 3:00 hasta las 8:00 horas.

Las demarcaciones para las que se activó la Alerta Amarilla son: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco; por lo que la dependencia recomendó a los capitalinos tomar precauciones ante las bajas temperaturas.

La dependencia aconsejó vestir al menos tres capas de ropa, preferentemente de algodón o lana, para mantener el calor corporal. Además, sugirió el uso de crema para proteger la piel de los efectos del frío y evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura.

También destacó la importancia de mantenerse hidratado, consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, y lavarse las manos frecuentemente o usar gel antibacterial.

Además, exhortó a la población a acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar algún malestar relacionado con las vías respiratorias.

Por último, las autoridades instaron a quienes utilicen calentadores o chimeneas a asegurar una ventilación adecuada en sus hogares para prevenir riesgos. Ante cualquier emergencia, se recomendó comunicarse al 911, al 555658 1111 de Locatel, o al 555683 2222 de la SGIRPC.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.