Cargando, por favor espere...
Más de 11.5 millones de peregrinos han llegado a la Basílica de Guadalupe para conmemorar el 493 aniversario de la aparición de la Virgen Morena en el Cerro del Tepeyac, conforme avanza la festividad, se espera superar la cifra de 12 millones de visitantes, informaron autoridades capitalinas.
A través de un comunicado, recordaron que permanece activo el operativo Basílica 2024, implementado desde el 3 de diciembre, en el que desplegaron a más de seis mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en el perímetro de La Villa.
Según los datos proporcionados por las autoridades, hasta las 06:00 horas del 12 de diciembre, se han registrado mil 767 atenciones médicas, de las cuales muchas han sido por cuestiones relacionadas con el cansancio, deshidratación y lesiones leves producto de las largas caminatas. Además, se han realizado dos traslados de peregrinos a hospitales para recibir atención especializada.
El operativo también ha dado cuenta de 41 personas extraviadas durante las festividades, de las cuales 40 ya han sido localizadas y reunidas con sus familiares. La atención a los peregrinos ha sido coordinada entre el gobierno de la Ciudad de México, la alcaldía Gustavo A. Madero y diversas dependencias de seguridad y salud.
En cuanto a los animales de compañía, la Brigada de Vigilancia Animal reportó que 68 perros que acompañaban a los peregrinos han recibido atención médica, y 12 de ellos serán trasladados para recibir cuidados adicionales.
Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.
Se realizarán inspecciones para verificar que se cumpla la disposición administrativa.
Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.
La audiencia, destinada a examinar los perfiles de los candidatos y escuchar la opinión de la ciudadanía, fue suspendida debido a la ausencia tanto de los postulantes como de los miembros del Consejo Judicial Ciudadano, encargado de supervisar el proceso.
Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.
Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.
Entre las fotografías con mayor impacto están el Ángel de la Independencia, la Basílica de Guadalupe, Tlatelolco, Monumento a la Revolución y el Palacio de Bellas Artes, donde permanecerá la muestra hasta enero de 2024.
Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.
PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.
El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.
Diputados locales del PAN y PRI criticaron a Ernestina Godoy por no haber ahondado sobre el derrumbe ocurrido en 2021 de la Línea 12 en Tláhuac ni sobre el cártel inmobiliario fundado por Morena en la Cuauhtémoc.
En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.
Como resultado de protestas antitaurinas, una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.
Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.
El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.