Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
Cargando, por favor espere...
“La migración irregular equivalía a una invasión que debía ser detenida”, afirmó Donald Trump, al detallar su plan para utilizar el Ejército estadounidense en una campaña de deportación masiva.
El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares, a pesar de las restricciones legales que limitan el despliegue militar en funciones de policía interna.
Indicó que recurriría también a la Guardia Nacional, y que iría tan lejos como se le permita, con base en las leyes de Estados Unidos; además, buscará deportar rápidamente a los migrantes, sin necesidad de crear grandes centros de detención. "No los quiero sentados en campamentos durante los próximos 20 años", destacó.
Cabe destacar que en Estados Unidos residen actualmente alrededor de 11 millones de migrantes indocumentados, según el Departamento de Seguridad Nacional. El plan de Trump de deportar a esta población podría afectar a millones de familias y sectores como la agricultura, que dependen de la mano de obra migrante.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.