Cargando, por favor espere...

Internacional
Presenta problemas respiratorios Papa Francisco I
Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.


El papa Francisco I interrumpió la lectura de la homilía el pasado 9 de febrero durante el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a dificultades respiratorias.

Este incidente ocurrió sólo cuatro días después de que, el miércoles 5 de febrero, el pontífice de 88 años no pudiera leer su catequesis durante la audiencia general por problemas similares.

La Santa Sede confirmó que Francisco I padece bronquitis, una condición que lo ha obligado a mantener reuniones en su residencia de la Casa Santa Marta.

Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.

La Santa Sede ha declarado que el papa Francisco enfrenta problemas de salud propios de su edad, como la movilidad reducida y limitaciones físicas. En 2024, suspendió varios compromisos y viajes programados debido a problemas de salud.

A pesar de esto, el Vaticano confirmó que el pontífice planea seguir con su agenda tal cual estaba prevista, aunque no descartan que puedan surgir imponderables.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Estudiantes mexicanos ganan oro y plata en torneo de robótica de Shanghái, China

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

EE. UU. logra acuerdo con Ucrania, va tras sus minerales raros

A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.

Israel advierte que no detendrá conflicto armado en Gaza hasta destruir a Hamás

El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.

Iniciará en enero de 2025 juicio contra García Luna

Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

Se profundiza desigualdad en el mundo; 5 multimillonarios adquirieron 14 mdd por hora

“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.

Guerra comercial de Trump eleva inflación en EE. UU.

Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.

Zelensky lo tiene muy mal

La derrota militar que se avecina provoca que múltiples revistas de análisis antes pro-ucranianas, como Wall Street Journal, incluso políticos como el presidente checo, se unan a un coro de voces que ven a Ucrania como derrotada y piden la negociación antes de perder aún más territorio.

Zelensky acusa a EE.UU. de exigir recursos naturales de Ucrania

En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.

Intenté entrevistar a Putin, EE. UU. me lo prohibió: expresentador estadounidense

El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Mientras en México buscan cocodrilos, en Tailandia evacúan elefantes

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

Triunfo de Venezuela

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

México en la “tecnopolítica” del Trump 2.0

La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.

Javier Milei firma pacto para 'refundar' Argentina

El presidente argentino y 18 gobernadores firmaron un acuerdo en para impulsar reformas económicas, fomentar el comercio y la iniciativa privada.

Mientras Trump amenaza a Harvard; Tokio y China apoyan a estudiantes extranjeros

La Universidad de Tokio y la HKUST de Hong Kong anunciaron respaldo académico y económico para los estudiantes desplazados por la política migratoria de EE. UU.

Piden a CIDH pronunciarse sobre crisis de violencia en México

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.