Cargando, por favor espere...
El papa Francisco I interrumpió la lectura de la homilía el pasado 9 de febrero durante el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a dificultades respiratorias.
Este incidente ocurrió sólo cuatro días después de que, el miércoles 5 de febrero, el pontífice de 88 años no pudiera leer su catequesis durante la audiencia general por problemas similares.
La Santa Sede confirmó que Francisco I padece bronquitis, una condición que lo ha obligado a mantener reuniones en su residencia de la Casa Santa Marta.
Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.
La Santa Sede ha declarado que el papa Francisco enfrenta problemas de salud propios de su edad, como la movilidad reducida y limitaciones físicas. En 2024, suspendió varios compromisos y viajes programados debido a problemas de salud.
A pesar de esto, el Vaticano confirmó que el pontífice planea seguir con su agenda tal cual estaba prevista, aunque no descartan que puedan surgir imponderables.
En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.
Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).
Ian Black, editor del Centro de Medio Oriente y periodista en The Guardian por 33 años, publicaba el 21 de diciembre de 2009: “Doctor admite que patólogos israelíes cultivaban órganos sin consentimiento”.
La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.
La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.
Vender sus piezas de hojalatería en el país asiático es un “logro desbloqueado”, aseguró la artesana Elisa Reyes.
Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.
Identifican a cinco funcionarios activos y a un exsenador de Morena vinculados presuntamente con cárteles.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el segundo proyecto para la nueva Constitución, marcando el inicio de las campañas rumbo al plebiscito del próximo 17 de diciembre.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
Bajo la premisa “Leer es Crecer”, se lleva a cabo desde el 15 y hasta el próximo 25 de febrero la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.
Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.
La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.
“Justo” y “productivo”, así calificaron los presidentes Sheinbaum y Trump, respectivamente, la entrega del agua de México a Estados Unidos.
El gobierno de México solicita declarar culpables a García Luna y su esposa por transferencias ilegales en Miami con recursos obtenidos por corrupción.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.