Cargando, por favor espere...

Internacional
Tres veces pidió auxilio Buque Cuauhtémoc antes de chocar con puente
La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.


La Secretaría de Marina (Semar) informó que el buque escuela Cuauhtémoc operaba bajo la conducción de un piloto portuario del estado de Nueva York al momento del accidente. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) confirmó que la embarcación emitió tres llamadas de auxilio antes de impactar contra la estructura.

La Semar explicó que, en puertos internacionales como el de Nueva York, las maniobras recaen en un piloto local. En este caso, la responsabilidad técnica correspondió a un especialista neoyorquino.

La dependencia señaló que aún no existen elementos suficientes para afirmar si el piloto actuó de forma correcta ante la emergencia; sin embargo, precisó que el margen de reacción fue limitado, con un intervalo estimado entre 80 y 90 segundos.

La NTSB, la Guardia Costera de Estados Unidos y la ajustadora de seguros realizarán las investigaciones para establecer causas y posibles responsabilidades.

El informe preliminar de la NTSB detalló que el buque mexicano solicitó asistencia de remolcadores en tres ocasiones antes del impacto. Según la misma fuente, el sábado a las 20:20 horas, el Cuauhtémoc zarpó del muelle 17 de Nueva York, acompañado por un remolcador de la empresa McAllister Towing. El buque trazó una ruta hacia el sur, con dirección opuesta al puente de Brooklyn, rumbo a Islandia. El viaje forma parte de una travesía de siete meses, iniciada el 6 de abril en Acapulco, Guerrero, con escalas previstas en Francia y España, y conclusión programada para diciembre.

Pocos minutos después de zarpar, la nave enfrentó vientos del oeste con fuerza de 10 nudos y una corriente de tres nudos hacia el puente. La velocidad del buque alcanzó los seis nudos. Al aproximarse a la estructura, sus tres mástiles, de 44.8 metros de altura, chocaron contra la parte inferior del puente de Brooklyn, construido hace 142 años, el impacto provocó un derrumbe parcial.a


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.

En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.

Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.

Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.

Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.

El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.

La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.

Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.