Cargando, por favor espere...

Tres veces pidió auxilio Buque Cuauhtémoc antes de chocar con puente
La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.
Cargando...

La Secretaría de Marina (Semar) informó que el buque escuela Cuauhtémoc operaba bajo la conducción de un piloto portuario del estado de Nueva York al momento del accidente. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) confirmó que la embarcación emitió tres llamadas de auxilio antes de impactar contra la estructura.

La Semar explicó que, en puertos internacionales como el de Nueva York, las maniobras recaen en un piloto local. En este caso, la responsabilidad técnica correspondió a un especialista neoyorquino.

La dependencia señaló que aún no existen elementos suficientes para afirmar si el piloto actuó de forma correcta ante la emergencia; sin embargo, precisó que el margen de reacción fue limitado, con un intervalo estimado entre 80 y 90 segundos.

La NTSB, la Guardia Costera de Estados Unidos y la ajustadora de seguros realizarán las investigaciones para establecer causas y posibles responsabilidades.

El informe preliminar de la NTSB detalló que el buque mexicano solicitó asistencia de remolcadores en tres ocasiones antes del impacto. Según la misma fuente, el sábado a las 20:20 horas, el Cuauhtémoc zarpó del muelle 17 de Nueva York, acompañado por un remolcador de la empresa McAllister Towing. El buque trazó una ruta hacia el sur, con dirección opuesta al puente de Brooklyn, rumbo a Islandia. El viaje forma parte de una travesía de siete meses, iniciada el 6 de abril en Acapulco, Guerrero, con escalas previstas en Francia y España, y conclusión programada para diciembre.

Pocos minutos después de zarpar, la nave enfrentó vientos del oeste con fuerza de 10 nudos y una corriente de tres nudos hacia el puente. La velocidad del buque alcanzó los seis nudos. Al aproximarse a la estructura, sus tres mástiles, de 44.8 metros de altura, chocaron contra la parte inferior del puente de Brooklyn, construido hace 142 años, el impacto provocó un derrumbe parcial.a


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.

Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en concordancia con la tendencia de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y las ganancias compartidas, se dedica a defender el multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

Expertos involucrados en la excavación especularon que en este centro religioso se celebraban ceremonias especiales.

Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.

Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?

El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.

La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.

El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.

La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.

EE. UU. está absolutamente decidido a librar la guerra de Ucrania hasta el último ucraniano. Y ya exhausta y derrotada Ucrania, ¿con qué pagará la cuenta? No nos engañemos, con sus recursos naturales y con el trabajo asalariado de sus hijos durante varias generaciones.

Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.

Una juventud cuya conciencia no está determinada por el trabajo es terreno fértil para el fascismo y la ultraderecha. La juventud tiene energía, fuerza, rebeldía, pero ésta puede tomar un rumbo reaccionario cuando la vida le ahoga y no le presta alternativas.

La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.