Cargando, por favor espere...

Internacional
Tres veces pidió auxilio Buque Cuauhtémoc antes de chocar con puente
La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.


La Secretaría de Marina (Semar) informó que el buque escuela Cuauhtémoc operaba bajo la conducción de un piloto portuario del estado de Nueva York al momento del accidente. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) confirmó que la embarcación emitió tres llamadas de auxilio antes de impactar contra la estructura.

La Semar explicó que, en puertos internacionales como el de Nueva York, las maniobras recaen en un piloto local. En este caso, la responsabilidad técnica correspondió a un especialista neoyorquino.

La dependencia señaló que aún no existen elementos suficientes para afirmar si el piloto actuó de forma correcta ante la emergencia; sin embargo, precisó que el margen de reacción fue limitado, con un intervalo estimado entre 80 y 90 segundos.

La NTSB, la Guardia Costera de Estados Unidos y la ajustadora de seguros realizarán las investigaciones para establecer causas y posibles responsabilidades.

El informe preliminar de la NTSB detalló que el buque mexicano solicitó asistencia de remolcadores en tres ocasiones antes del impacto. Según la misma fuente, el sábado a las 20:20 horas, el Cuauhtémoc zarpó del muelle 17 de Nueva York, acompañado por un remolcador de la empresa McAllister Towing. El buque trazó una ruta hacia el sur, con dirección opuesta al puente de Brooklyn, rumbo a Islandia. El viaje forma parte de una travesía de siete meses, iniciada el 6 de abril en Acapulco, Guerrero, con escalas previstas en Francia y España, y conclusión programada para diciembre.

Pocos minutos después de zarpar, la nave enfrentó vientos del oeste con fuerza de 10 nudos y una corriente de tres nudos hacia el puente. La velocidad del buque alcanzó los seis nudos. Al aproximarse a la estructura, sus tres mástiles, de 44.8 metros de altura, chocaron contra la parte inferior del puente de Brooklyn, construido hace 142 años, el impacto provocó un derrumbe parcial.a


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.

Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.

El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.

Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.

Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.

La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.

La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.

A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.

Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.

Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.