Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Sistema Mundial de Información Zoosanitaria reportó que han identificado nueve casos de perros domésticos afectados por el gusano barrenador en Chiapas y Tabasco, además de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Oaxaca.
A los nueve casos detectados en los caninos, se han identificado 278 casos en bovinos, 85 en suidos, 38 en équidos, tres en ovinos, dos en caprinos y uno en gavilanes.
El Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (CENAPA) confirmó los casos mediante pruebas parasitológicas y síntomas observados en los animales afectados.
Por su parte, la Organización Mundial de Sanidad Animal activó el protocolo de respuesta que incluye acciones como eliminación de parásitos, control del movimiento de animales, tratamientos médicos, monitoreo permanente y vigilancia en zonas con y sin brote.
El impacto sobre distintas especies y propagación en varios estados reflejan un riesgo creciente para la salud animal y la producción agropecuaria, por lo que las autoridades llamaron a propietarios y productores a reportar síntomas, mantener la higiene y reforzar las medidas de prevención.
La gasolina Magna contará con un estímulo fiscal del 13.14 por ciento, equivalente a 0.84 pesos por litro.
La disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.
El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios.
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
En Chihuahua casi nadie sabe que en 1903 se asentó un pequeño grupo de guerreros bóers sudafricanos en esa región, que en la última década del S. XIX resistieron a la colonización de sus naciones.
A pesar de la declaratoria de la ONU en pro de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en Michoacán la mayoría de la población con discapacidad no recibe apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacer valer sus DDHH.
El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.
El 74.6 por ciento de mexicanos mayores de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo a la ENSP
El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
La propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022.
El comunicador recibió atención del protocolo de Protección a Periodistas en 2021.
“Mi papá no deja trabajar a mi mamá porque piensa que anda con alguien más. Pero tampoco trabaja él porque, por su adicción, no puede. Por eso me salgo a buscar dinero para darle a mi mamá para que compre plátanos, pañales de mi hermanito o para lo que alcance", afirmó la pequeña Alejandra.
En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.
Las utilidades representan un derecho constitucional de la fuerza trabajadora mexicana, quien presta un trabajo a cambio de un salario.
Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Asesinan a tiros a Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
Siete estados registran 100% de sequía en sus municipios
Colapsada zona centro-sur de la CDMX por bloqueos de madres buscadoras y maestros
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Tres veces pidió auxilio Buque Cuauhtémoc antes de chocar con puente
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.