Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó la muerte de tres personas por sarampión, se trata de un varón de 31 años y dos menores, originarios de Ascensión, Namiquipa y Ojinaga, respectivamente, quienes perdieron la vida por complicaciones relacionadas con esta enfermedad.
Precisó que los menores, uno de siete años y otro de 11 meses, presentaban un cuadro de neumonía, no contaban con vacuna contra el sarampión y padecían otras condiciones médicas, uno de ellos tenía leucemia y otro una afección renal; además, en el caso del lactante, la madre tampoco tenía esquema de vacunación completo, lo que impidió el paso de inmunidad al niño.
Las autoridades aseguran que el virus representa una amenaza significativa en contextos donde persiste el rezago en cobertura de inmunización. Asimismo, advirtieron sobre la posibilidad de nuevos contagios en poblaciones vulnerables, especialmente en aquellas sin acceso o con reticencia a los programas de vacunación.
Con respecto al hombre de 31 años, las autoridades estatales indicaron que era del municipio de Ascensión, murió en abril pasado por complicaciones de salud asociadas a la diabetes y al sarampión. Tampoco se hallaron antecedentes de vacunación en su expediente clínico.
Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población para revisar sus esquemas de vacunación y acudir a las unidades médicas ante cualquier síntoma relacionado con el sarampión.
La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.
Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.
La embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales.
La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.
Esta mañana, quienes integran el sector salud bloquearon las principales avenidas de la CDMX para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran.
Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.
En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.
El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
A pesar de la abundante agua contenida en lagos y ríos, la población de 40 de los 113 municipios de Michoacán no recibe el líquido vital suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.
Registran 9 perros infectados por gusano barrenador; también confirman 278 casos en bovinos, 85 en suidos, 38 en équidos, 3 en ovinos, 2 en caprinos y 1 en gavilanes.
Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.
Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Asesinan a tiros a Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
Siete estados registran 100% de sequía en sus municipios
Colapsada zona centro-sur de la CDMX por bloqueos de madres buscadoras y maestros
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Tres veces pidió auxilio Buque Cuauhtémoc antes de chocar con puente
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.