Cargando, por favor espere...

Gasolina en agua potable de alcaldía Benito Juárez, 1 año después confirman sustancia
La confirmación oficial llega más de un año después de que vecinos de la alcaldía Benito Juárez denunciaron el problema y afectaciones a su salud.
Cargando...

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil confirmó que el combustible hallado en el agua de nueve colonias de la alcaldía Benito Juárez corresponde a diésel “muy añejo”.

Más de un año después de que habitantes de esa demarcación reportaron olor a combustible en el agua potable de sus hogares, autoridades capitalinas señalaron que el líquido sí contenía diésel.

Alicia Camps, representante del Comité de Participación Comunitaria, dio a conocer esta información tras una reunión con Myriam Urzúa Venegas, titular de la dependencia.

“Al parecer fue algo intencional lo que ocurrió con el agua”, expresó Camps. También citó a Urzúa: “Se trata de un diésel muy añejo, con alto contenido de azufre, debido al tiempo que ha permanecido a 110 metros de profundidad”.

Durante todo abril de 2024, vecinos de la alcaldía Benito Juárez informaron sobre la presencia de algún tipo de combustible en el agua que salía de sus llaves.

Ante los reclamos y las críticas, el entonces jefe de Gobierno, Martí Batres, confirmó la existencia de agua contaminada. Posteriormente, señaló que las autoridades ya habían ubicado y cerrado el punto que originó la contaminación.

También informó sobre el cierre de un pozo de agua en la alcaldía Álvaro Obregón, que abastecía exclusivamente a Benito Juárez, además de dos industrias que operaban con sustancias químicas en la zona.

A causa de la exposición al diésel, aproximadamente 800 personas reportaron problemas de salud. Entre los síntomas aparecieron dermatitis, infecciones en piel y ojos, dolores de cabeza, eczemas y mareos.

Después de conocer el informe oficial, los habitantes expresaron indignación y enojo. Criticaron la tardanza en el manejo del caso y señalaron que una respuesta más rápida habría reducido el número de afectados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Injuve izo un llamado al “fandom” de Harry Potter a disfrutar del concierto gratuito titulado “Hechizo Sinfónico”.

Gobierno busca evitar desorden y riesgos en eventos con alta concentración de personas.

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.

El presunto sicario detonó su arma de fuego en seis ocasiones contra los dos comensales.

Alumnos de Odontología, Psicología y Optometría entregaron pliego petitorio; denuncian acoso y falta de respuesta institucional.

La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.

Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.

También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.

Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.

La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.

El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.

Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.