Cargando, por favor espere...

Más de 14 mil bebés morirán en Gaza si no llega ayuda, advierte ONU
Israel levantó un bloqueo que duró once semanas.
Cargando...

Tom Fletcher, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Asuntos Humanitarios, advirtió que más de 14 mil bebés podrían morir si la Franja de Gaza no recibe suministros de ayuda en las próximas 48 horas.

Durante el programa Today de Radio 4, de la emisora pública BBC, el funcionario de la ONU subrayó la urgencia de enviar ayuda humanitaria de forma masiva al territorio.

El pasado lunes, cinco camiones ya habían cruzado hacia el enclave palestino. Israel levantó un bloqueo que duró once semanas. No obstante, Fletcher señaló que la ayuda no ha alcanzado a la población que enfrenta las mayores necesidades.

Después de las declaraciones, la ONU informó que consiguió la autorización del gobierno israelí para permitir la entrada de 100 camiones con insumos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre 2015 y abril de 2025, al menos 34 mil 715 mujeres fueron asesinadas en México, de las cuales sólo seis mil 781 casos fueron clasificados como feminicidio.

La Unrwa exhorta a Israel a restablecer el acceso humanitario en el enclave palestino.

El gobierno acusó a Harvard de fomentar un ambiente inseguro con presencia de agitadores.

La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.

Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.

Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.

La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.

La acometida comercial del mandatario de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra la República Popular China (RPCh) se ajusta plenamente a lo que en su tratado De la guerra, el teórico militar alemán Carl von Clausewitz llamó una “guerra por otros medios”.

La descarga de la aplicación china RedNote, contraviene a los intereses del país vecino.

Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.

Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.

El Día Nacional del Libro fue establecido por decreto presidencial el 6 de noviembre de 1979.

Según el secretario general de la ONU, el impacto económico de la Covid-19 hará que la brecha salarial de género crezca más.

Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.

Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.