Cargando, por favor espere...

Más de 14 mil bebés morirán en Gaza si no llega ayuda, advierte ONU
Israel levantó un bloqueo que duró once semanas.
Cargando...

Tom Fletcher, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Asuntos Humanitarios, advirtió que más de 14 mil bebés podrían morir si la Franja de Gaza no recibe suministros de ayuda en las próximas 48 horas.

Durante el programa Today de Radio 4, de la emisora pública BBC, el funcionario de la ONU subrayó la urgencia de enviar ayuda humanitaria de forma masiva al territorio.

El pasado lunes, cinco camiones ya habían cruzado hacia el enclave palestino. Israel levantó un bloqueo que duró once semanas. No obstante, Fletcher señaló que la ayuda no ha alcanzado a la población que enfrenta las mayores necesidades.

Después de las declaraciones, la ONU informó que consiguió la autorización del gobierno israelí para permitir la entrada de 100 camiones con insumos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este lunes Israel permitió la entrada de una mínima cantidad de ayuda humanitaria

El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.

Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

Los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.

Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.

El Sumo Pontífice se convertirá en el primer papa en 150 años que no será enterrado en la Basílica de San Pedro.

Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.

Los casos de cólera han aumentado en todo el mundo, marcando un "regreso no deseado" de la enfermedad que ahora se propaga a un ritmo más rápido debido a las guerras, la pobreza y el cambio climático.

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

La exmandataria argentina podría ser detenida en las próximas horas.

El fabricante chino se consolidó como líder regional, con una fuerte presencia en México, Brasil y Costa Rica, desplazando a otros competidores.