Cargando, por favor espere...

Álvaro Obregón detiene instalación de tianguis “ilegal”
La CUT, apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno capitalino, pretendieron instalar nuevamente un tianguis que hace dos años había sido retirado por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.
Cargando...

La alcaldía Álvaro Obregón denunció que este domingo por la mañana, la Central Única de Trabajadores (CUT), apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno de la Ciudad de México, pretendieron instalar nuevamente un tianguis en la avenida 5 de mayo, mismo que se retiró hace dos años por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.

La operación de dicho tianguis es ilegal, según la alcaldía Álvaro Obregón, por lo que detuvieron su instalación. Además, por respeto al derecho a la movilidad, los vecinos de la zona solicitaron regresar el tianguis al predio en que siempre había estado y evitar la obstrucción de la avenida 5 de mayo.

Asimismo, la alcaldía solicitó al gobierno capitalino fortalecer las acciones para mejorar la movilidad y el orden en la ciudad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.

Núñez pidió 210 millones de pesos para Azcapotzalco, mientras que Mendoza solicitó mil 258 millones para Benito Juárez.

Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús.

Los boletos para la conferencia ya están a la venta. Van desde los mil 500 hasta los ocho mil pesos.

La obra incluirá tres estaciones en la alcaldía Milpa Alta y cuatro más en Tláhuac.

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.

Llevan más de dos meses sin agua ni luz en PILARES Viaducto y las autoridades capitalinas no dan una resolución.

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.