Cargando, por favor espere...
En enero de 2025 se llevarán a cabo diversos foros para actualizar la Ley de Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, con la participación de autoridades de la capital del país, así como de Hidalgo y el Estado de México. El objetivo es establecer los lineamientos entre las autoridades locales y regionales para establecer un marco jurídico.
Asimismo, en el segundo semestre de 2025, se pondrá en marcha un Parlamento Metropolitano, conformado por las autoridades de la CDMX, Hidalgo y la entidad mexiquense.
El encuentro, convocado por la diputada de Hidalgo, Hilda Miranda Miranda, subrayó la necesidad de una coordinación más estrecha entre las entidades que conforman la zona metropolitana, además de impulsar una agenda común que garantice un desarrollo metropolitano justo, resiliente e inclusivo.
Alberto Vanegas, diputado local, concluyó que: “es necesario presentar nuevamente la Ley General para el Desarrollo de la Zona Metropolitana, un segundo marco jurídico más amplio, en el que se defina la gobernanza entre la Federación y los poderes de la CDMX, el Estado de México e Hidalgo”.
A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.
Morena frenó dictamen para prohibir corridas de toros en CDMX.
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.
Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.
En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país
A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.
En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.
Luego de las fuertes lluvias, cientos de campesinos de Tláhuac han perdido sus cosechas
Se busca una disminución en el consumo de agua en la capital.
“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.
Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.
La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.
La exposición de arte urbano más grande del país.
Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.
Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares de Irán
Por desabasto de medicamentos, anuncian múltiples manifestaciones en el país
¿Qué pasó? UNAM sale del Top 100 en ranking de Reino Unido
Violencia, explotación y discriminación: desafíos para mujeres y niñas desplazadas
En Puebla la libertad de expresión bajo asedio
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera