Cargando, por favor espere...

Anuncian foros para actualizar Ley Metropolitana de CDMX
El objetivo es establecer los lineamientos entre las autoridades locales y regionales para establecer un marco jurídico.
Cargando...

En enero de 2025 se llevarán a cabo diversos foros para actualizar la Ley de Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, con la participación de autoridades de la capital del país, así como de Hidalgo y el Estado de México. El objetivo es establecer los lineamientos entre las autoridades locales y regionales para establecer un marco jurídico.

Asimismo, en el segundo semestre de 2025, se pondrá en marcha un Parlamento Metropolitano, conformado por las autoridades de la CDMX, Hidalgo y la entidad mexiquense.

El encuentro, convocado por la diputada de Hidalgo, Hilda Miranda Miranda, subrayó la necesidad de una coordinación más estrecha entre las entidades que conforman la zona metropolitana, además de impulsar una agenda común que garantice un desarrollo metropolitano justo, resiliente e inclusivo.

Alberto Vanegas, diputado local, concluyó que: “es necesario presentar nuevamente la Ley General para el Desarrollo de la Zona Metropolitana, un segundo marco jurídico más amplio, en el que se defina la gobernanza entre la Federación y los poderes de la CDMX, el Estado de México e Hidalgo”.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.

La diputada Silvia Sánchez Barrios informó que los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, respectivamente, arrancaron la discusión para conocer el método de elección para la CDMX.

Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.

El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes

La venta de bebidas alcohólicas se suspenderá del 19 al 28 de julio

Por siente días la SSC ha realizado operativos de alcoholímetro en la CDMX

Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan registrarán las temperaturas más bajas

Con 15 años de existencia, la Casa para periodistas “Hermanos Flores Magón” ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos.

La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.