Cargando, por favor espere...

CDMX
Estudiantes de la UNAM exigen comedor comunitario en prepa 2
El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.


Desde el 9 de enero, la comunidad estudiantil de la preparatoria número 2 “Erasmo Castellanos Quinto” de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) permanece en paro, exigiendo una alimentación digna y accesible. Como parte de sus acciones, bloquearon la circulación en Circuito Interior.

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.

A través de un comunicado en la red social Instagram, los estudiantes informaron que su exigencia consiste en que el Gobierno de la Ciudad de México colabore con las autoridades universitarias para implementar un programa de Comedores Populares, que ofrezca comida a un precio accesible.

Hasta el momento, las autoridades de la UNAM no se han pronunciado al respecto, ni se ha reportado la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); sin embargo, después de una hora de bloqueo, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México informaron a los estudiantes que la Secretaría de Gobierno ya estaba al tanto de la situación y que procederán con la instalación del comedor económico.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.