Cargando, por favor espere...

CDMX
Santiago Taboada augura una “dura campaña” a partir de marzo
Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.


Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada aseguró que va subiendo en las preferencias, debido a que la otra candidata (Clara Brugada) no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

Acompañado de militantes del PAN, PRI y PRD, así como vecinos de diferentes alcaldías de la Ciudad de México, Taboada estuvo la mañana de este miércoles en el tianguis “El Salado”, alcaldía Iztapalapa, gobernada por Morena, donde aseguró que sigue la prevalencia de la inseguridad, desaparición de mujeres, además de falta de drenaje y agua.

“En muchas de las encuestadoras hemos crecido más de 12 puntos, ella (Clara Brugada) no, porque no tiene nada que ofrecerle a esta Ciudad”, aseguró.

El segundo evento se realizó en el Parque del Mestizaje, alcaldía Gustavo A. Madero, demarcación gobernada también por Morena y en el mismo sitio en el que una semana antes encabezaron una asamblea Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, aspirantes de Morena, PT y PVEM a la presidencia de la República y a la jefatura de gobierno, respectivamente.

El aspirante aliancista auguró una “dura” campaña a partir de marzo, pues advirtió que el gobierno capitalino meterá las manos a través del ámbito jurídico, administrativo y económico para favorecer a su candidata.

“Vamos a hacer una campaña de contrastes, en la intercampaña nos vamos a dedicar a platicar con los medios de comunicación, hasta donde se pueda”, apuntó.

Por la noche acudió a la plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico, donde por la mañana su contrincante, Clara Brugada cerró su precampaña, ahí la candidata independiente a la jefatura de gobierno, Lorena Osornio declinó a favor del candidato aliancista y se comprometió a brindarle 50 mil votos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.