Cargando, por favor espere...

CDMX
Santiago Taboada augura una “dura campaña” a partir de marzo
Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.


Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada aseguró que va subiendo en las preferencias, debido a que la otra candidata (Clara Brugada) no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

Acompañado de militantes del PAN, PRI y PRD, así como vecinos de diferentes alcaldías de la Ciudad de México, Taboada estuvo la mañana de este miércoles en el tianguis “El Salado”, alcaldía Iztapalapa, gobernada por Morena, donde aseguró que sigue la prevalencia de la inseguridad, desaparición de mujeres, además de falta de drenaje y agua.

“En muchas de las encuestadoras hemos crecido más de 12 puntos, ella (Clara Brugada) no, porque no tiene nada que ofrecerle a esta Ciudad”, aseguró.

El segundo evento se realizó en el Parque del Mestizaje, alcaldía Gustavo A. Madero, demarcación gobernada también por Morena y en el mismo sitio en el que una semana antes encabezaron una asamblea Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, aspirantes de Morena, PT y PVEM a la presidencia de la República y a la jefatura de gobierno, respectivamente.

El aspirante aliancista auguró una “dura” campaña a partir de marzo, pues advirtió que el gobierno capitalino meterá las manos a través del ámbito jurídico, administrativo y económico para favorecer a su candidata.

“Vamos a hacer una campaña de contrastes, en la intercampaña nos vamos a dedicar a platicar con los medios de comunicación, hasta donde se pueda”, apuntó.

Por la noche acudió a la plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico, donde por la mañana su contrincante, Clara Brugada cerró su precampaña, ahí la candidata independiente a la jefatura de gobierno, Lorena Osornio declinó a favor del candidato aliancista y se comprometió a brindarle 50 mil votos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

re.jpg

La monarquías, una dictadura inserta en las democracias occidentales que no sonroja a ninguno de sus plutócratas y que le costará al pueblo inglés, solo por concepto de salario del nuevo rey, el equivalente a 162 millones de pesos al mes.

Caravana migrante cumple 48 horas en camino a la CDMX

Promete Sheinbaum opciones laborales o repatriación.

Putin.jpg

"De cara a la reunión de alto nivel siempre ambas partes se esfuerzan por reducir la retórica negativa con el fin de crear el correspondiente ambiente propicio para trabajar", indicó.

pob.jpg

Para que el pobre tenga derecho al fruto de su trabajo se hace necesario plantear un nuevo modelo económico, capaz de producir la riqueza al menor costo y con un eficiente reparto de dicha riqueza.

Bosque de Chapultepec realiza Festival Spora 2025

La temática de este año es el Reino Fungi o de los hongos.

izqu.jpg

El desprestigio de la teoría marxista-leninista, propiciado por los medios de comunicación occidentales, se transformó en un huracán de mentiras que pintaron al comunismo, ante la mirada de los pueblos del mundo, como el “diablo rojo”.

Imagen no disponible

Cartón

Reciben agua contaminada en Milpa Alta

Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.

kamala.gif

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que invertirá en México 130 millones de dólares, mismos que dedicarán al movimiento de reforma laboral en México.

nina.jpg

Al menos 141 mil 987 menores en México se encuentran en la orfandad, han tenido alguna pérdida de sus cuidadores o han muerto.

lop.jpg

Vivimos en la época de nacimiento de un mundo multipolar, dicen analistas; mientras, en México, la lucha de clases apenas si acusa su existencia. Veamos por qué.

Llamadas de broma afectan servicios de emergencia en CDMX

La CDMX es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.

mex.jpg

El gobierno morenista de Obrador no sólo ha seguido el mismo camino que gobierno anteriores; ha profundizado su soberbia gubernamental e ignora a 64 millones de mujeres que podrían cobrarle la factura en las elecciones de 2023 y 2024.

Vecinos de la Cuauhtémoc denuncian opacidad en parquímetros

Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.

Se registra explosión e incendio por acumulación de gas en La Condesa

Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.