Cargando, por favor espere...
A nivel nacional, en los últimos años, las víctimas de extorsión han ido en aumento “Guerrero, Chiapas, Veracruz y el Estado de México, son algunos puntos de la República Mexicana en donde el crimen organizado amenaza a los trabajadores de la tierra y obreros”, sentenció el dirigente de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP), Luis Gómez Garay.
El miedo y la desconfianza en las autoridades son las principales causas por las que más campesinos no denuncian: "es un tema conocido en todos lados y fuimos los primeros en señalarlo... Los problemas que hay en Chiapas y Guerrero son de este tipo, en Veracruz les cobran derecho de piso".
En entrevista, el líder campesino recordó el caso de Texcaltitlán, Estado de México, donde a los campesinos les intentaban cobrar 10 mil pesos por hectárea para permitirles sembrar, lo que generó una confrontación entre agricultores y "La Familia Michoacana".
Dicha violencia da como resultado que los campesinos dejen de producir y opten por la migración. Los más jóvenes se van a Canadá para trabajar en los grandes invernaderos y dejan a la familia a la espera de recibir recursos, por lo que el campo ya no es cultivado.
Por último, expresó que es importante la denuncia para coadyuvar con la identificación y captura de los extorsionadores.
El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento
El precio promedio de las viviendas en Baja California Sur resulta muy alto.
Todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla, afirmó Alondra Fraustro.
Pidió a los mexicanos en aquel país conducirse de manera respetuosa con las personas y con las autoridades locales
Hasta ahora, la ayuda del Gobierno Federal se ha centrado en “toda la población afectada”, pero debería priorizar a los niños, porque el impacto físico y mental fue mucho mayor en ellos.
La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.
Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.
"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
Sólo el 18 por ciento de los trabajadores percibía entre 10 mil y 20 mil pesos en enero de 2021; cifra que aumentó a 59 por ciento para abril de 2024.
La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.
Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.
Mientras no se reviertan las deformaciones de la estructura productiva no podrá alcanzarse la soberanía alimentaria. Y ello no se logra formando dependencias decorativas o comprando votos, sino con transformaciones profundas.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora