Cargando, por favor espere...

Nacional
Delincuentes cibernéticos focalizan atención en México
México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.


Nota Trébol político

En México hay más de 100 millones de celulares funcionando, lo que ha hecho de este país un foco de atención para los delincuentes cibernéticos, quienes recurren a programas de fácil acceso para el espionaje telefónico, hackeo, extorsión y robo de identidad, afectando el patrimonio y la integridad física de los usuarios.

Uno de los principales problemas que vulnera los teléfonos celulares es la facilidad con que cualquier persona adquiere en internet, de manera ilícita, aparatos de espionaje, a pesar de que éstos requieren una orden judicial para su uso; este delito en México se castiga hasta con 12 años de cárcel, informó el experto en tecnología Eduardo Jerome Posadas.

En Latinoamérica, México encabeza la lista en ciberataques; de acuerdo con el Estudio del Estado Global de la Ciberseguridad en México 2023, elaborado por Infoblox, el 70 por ciento de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos (phishing o ransomware) en los últimos 12 meses.

El también fundador y director general de 99° Degrees, agencia de Medios 360° y Performance Marketing con presencia en México y Estados Unidos, señaló que los usuarios de un smartphone deben mantenerse actualizados en torno a la tecnología existente para proteger los dispositivos; así como la privacidad, identidad y patrimonio de cada usuario.

Para identificar si un usuario es víctima de espionaje, a través de su celular, Jerome Posadas recomendó poner especial atención al “incremento de la facturación contratada del servicio de telefonía, o el crédito precargado rinde menos; la duración de la batería es menor de lo habitual; el smartphone se sobrecalienta sin razón aparente; la señal de Internet se interrumpe con frecuencia; de forma inesperada, aparecen nuevas aplicaciones (Apps) en el teléfono, o frecuentemente se escuchan ruidos extraños durante una llamada”.

Por último, hizo un llamado a los mexicanos a aplicar medidas de seguridad en sus teléfonos móviles, entre otras, las siguientes:

  • Bloquear el aparato cuando no esté en uso
  • Utilizar contraseñas fuertes para ingresar al teléfono y las aplicaciones instaladas, principalmente las bancarias
  • Actualizar el software del teléfono cada vez que surja una nueva versión
  • Evitar en lo posible el uso de WiFi público
  • Instalar un antivirus
  • No abrir archivos o sitios web que lleguen de números desconocidos al WhatsApp o el servicio de mensajes, y salvo que se trate de una emergencia que se esté presenciando
  • Evitar compartir el celular con personas desconocidas

Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Diputados de oposición exigen sanción contra grupo Carso e Ica

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

Migrantes enfrentan peligros y amenazas en su paso por México

Los carteles mexicanos se aprovechan de la falta de una política migratoria clara para obligar a los migrantes a pagar "derecho de piso".

Aumenta 69 % homicidios en Nuevo León

Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.

Exigen a gobierno CDMX dar la cara ante olor a gasolina en el agua

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.

gue3.jpg

El bestial asesinato de dos luchadores sociales y de su hijo ha provocado indignación en la sociedad guerrerenses, así como la exigencia de justicia, que se extiende por todo el país.

Mexibús anuncia construcción de Línea 5

La línea tendrá una extensión de 14.3 kilómetros, 31 estaciones y dos terminales.

Préstamos “Gota a Gota” afectan a pequeños comerciantes

Este tipo de préstamo resulta tentador para los comerciantes debido a que los cobros se hacen en pequeñas cantidades diarias.

Hundido en la indiferencia Metro de CDMX: MCCI

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

Asesinan a balazos a Alejo Cedillo, regidor de Ocuilan, Estado de México

Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.

Pide Congreso de CDMX juicio político contra jueces

Solicitó a la FGR la integración de una carpeta de investigación por posibles conductas delictuosas.

Madres buscadoras marchan en su día; exigen justicia y no festejos

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

Amazon invertirá millones en Querétaro para establecer región digital

Se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México.

México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020

La economía mexicana sufre su peor trimestre en generación de empleos desde el COVID-19; aranceles de EE.UU. complican el panorama.

Sheinbaum retoma la relación con el embajador Ken Salazar, pero con nuevos lineamientos

El expresidente Andrés Manuel López Obrador pausó las relaciones con el diplomático estadounidense, por sus críticas a la reforma judicial.

Reforma amanece inundada de basura tras presentación de Polymarchs

Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.