Cargando, por favor espere...

Pide Congreso de CDMX juicio político contra jueces
Solicitó a la FGR la integración de una carpeta de investigación por posibles conductas delictuosas.
Cargando...

En la primera sesión ordinaria de la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, los diputados locales aprobaron sumarse a la petición del vicepresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, para iniciar un juicio político contra los jueces que ordenaron la suspensión del procedimiento de aprobación de la reforma al Poder Judicial.

Además, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) la integración de una carpeta de investigación por posibles conductas delictuosas, tales como ejercicio ilícito del servicio público y contra la administración de justicia, previstas y sancionadas por el Código Penal Federal, en contra de los jueces.

La solicitud del Congreso capitalino fue enviada a la Cámara de Diputados para que inicie el proceso contra Martha Eugenia Magaña López, jueza Quinta de Distrito en Morelos, y Felipe Consuelo Soto, juez Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Chiapas. Esto se debe a que declararon “inconstitucional e ilegalmente” la suspensión del procedimiento de discusión y aprobación de la reforma constitucional, contraviniendo la normalidad de las actuaciones en el juicio de amparo.

Este pronunciamiento del Congreso de la CDMX se conoce después de que el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rechazara personalmente la iniciativa de llevar a cabo el juicio político contra los jueces, presentada ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el pasado domingo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.

Hasta el momento se desconoce el origen, alcance y riegos que implicó el agua contaminada a vecinos de la CDMX

Por intereses políticos y no para garantizar la justicia para las víctimas, el jefe de gobierno Martí Batres envió su respuesta a Donceles y Allende con la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX.

Los usuarios enfrentan problemas como la venta ilegal de agua destinada al servicio gratuito, malas condiciones en las pipas, contaminación del agua, insalubridad y la falta de vigilancia.

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.

La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.

Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local.

Negocios de Comercios como Camisería Madrid cierran sus puertas debido a las bajas ventas

Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción

González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.

Durante 2024, la Línea B transportó a más de 271 millones de personas, según datos oficiales del propio STC.

La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.

El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.

El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse