Cargando, por favor espere...

Política
Aprueban diputados Reforma Judicial con 359 votos
La reforma establece que los jueces, ministros y magistrados serán electos mediante el sufragio directo de la ciudadanía.


Luego de más de 12 horas de discusión y a pesar de no contar con un tablero electrónico, sino con listas en hojas blancas, el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados aprobaron en lo general y en lo particular la Reforma Judicial, la cual establece que los jueces, ministros y magistrados serán electos mediante el sufragio directo de la ciudadanía.

En una sede alterna y con la oposición de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolucionario Institucional (PRI), los diputados federales llevaron a cabo una sesión, donde se discutieron alrededor de mil 600 reservas hechas a la iniciativa.

Alrededor de las 4:30 horas de este miércoles 4 de septiembre, Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron la Reforma al Poder Judicial con 359 votos a favor y 135 en contra.

En la propuesta, se busca que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos en comicios a través del voto de la ciudadanía. Por otro lado, organizaciones empresariales, académicos, expertos e incluso Estados Unidos y Canadá han advertido que se podría socavar la independencia del Poder Judicial, con su respectivo impacto económico al ahuyentar inversiones, además de que podría haber mayor injerencia de partidos políticos, poderes fácticos y el crimen organizado en la elección de los juzgadores.

Además, la Reforma Judicial establece que se reducirá de 11 a 9 los integrantes de la Suprema Corte y que el Consejo de la Judicatura Federal será sustituido por el Tribunal de Disciplina Judicial.

Tras la aprobación, la iniciativa será remitida a la Cámara revisora, que es el Senado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

Multas de hasta 282 mil 850 pesos y prisión de cuatro meses a 12 años a quien entregue autos en mal estado.

Los testimonios difundidos por los propios padres de familia son muy claros cuando se refieren a que destinan el recurso a la compra de alimentos porque los ingresos al hogar resultan insuficientes debido a los elevados costos de los productos.

La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.

Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.

El índice de aceptación ciudadana pasó de 50.1 a 46.1 por ciento.

Entre los artículos que muestran en redes se encuentran relojes, joyería, accesorios, bolsas y calzado.

La Cámara de Diputados aportará 10 millones de pesos para cerca de 80 legisladores y trabajadores.

La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.

Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.

Nuevas normas permiten el espionaje y otorgan amplias facultades para revisar registros públicos y privados como los bancarios, comerciales, fiscales, de la propiedad, biométricos y vehiculares.

Algunas de las nuevas funciones del Inegi son: analizar la política de desarrollo social y definir criterios técnicos para las metodologías de evaluación.

Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.

Hasta el momento, las autoridades han recibido 120 denuncias por “pinchazos”; en 65 casos se confirmó la agresión.