Cargando, por favor espere...

Política
Aprueban diputados Reforma Judicial con 359 votos
La reforma establece que los jueces, ministros y magistrados serán electos mediante el sufragio directo de la ciudadanía.


Luego de más de 12 horas de discusión y a pesar de no contar con un tablero electrónico, sino con listas en hojas blancas, el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados aprobaron en lo general y en lo particular la Reforma Judicial, la cual establece que los jueces, ministros y magistrados serán electos mediante el sufragio directo de la ciudadanía.

En una sede alterna y con la oposición de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolucionario Institucional (PRI), los diputados federales llevaron a cabo una sesión, donde se discutieron alrededor de mil 600 reservas hechas a la iniciativa.

Alrededor de las 4:30 horas de este miércoles 4 de septiembre, Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron la Reforma al Poder Judicial con 359 votos a favor y 135 en contra.

En la propuesta, se busca que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos en comicios a través del voto de la ciudadanía. Por otro lado, organizaciones empresariales, académicos, expertos e incluso Estados Unidos y Canadá han advertido que se podría socavar la independencia del Poder Judicial, con su respectivo impacto económico al ahuyentar inversiones, además de que podría haber mayor injerencia de partidos políticos, poderes fácticos y el crimen organizado en la elección de los juzgadores.

Además, la Reforma Judicial establece que se reducirá de 11 a 9 los integrantes de la Suprema Corte y que el Consejo de la Judicatura Federal será sustituido por el Tribunal de Disciplina Judicial.

Tras la aprobación, la iniciativa será remitida a la Cámara revisora, que es el Senado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Cámara de Diputados pospone reforma al Infonavit

La reforma propuesta incluye modificaciones a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo.

Desatender crisis del agua es condenar a generaciones futuras: MC

Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.

Prevé proyecto del INE sobrerrepresentación de Morena, PT y PVE en Diputados

Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.

Aprueban ley que tipifica como delito los “pinchazos” en CDMX

Hasta el momento, las autoridades han recibido 120 denuncias por “pinchazos”; en 65 casos se confirmó la agresión.

Morena busca desaparecer siete organismos autónomos

Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Refuerzan vigilancia en el Senado para facilitar discusión de Reforma Judicial

Si se aprueba, la propuesta podría ser presentada al pleno del Senado el martes siguiente para su debate.

Congresos estatales aprueban reforma para prohibir nepotismo en 2030

La reforma deberá ser aprobada en al menos 17 congresos estatales.

Diputados federales aprueban nueva versión de la 'Ley Silla'

Las empresas tendrán 180 días para cumplir con las nuevas disposiciones.

Pese a anomalías, INE aprueba resultados de elección judicial

Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.

Ratifica bloque opositor votar en contra de la reforma judicial

Los 43 legisladores de oposición confirmaron su intención de votar en contra de la propuesta.

Diputados ratifican a Ramírez de la O como titular de Hacienda

El secretario y 11 funcionarios recibieron la ratificación; legisladores de oposición condicionaron su apoyo a la transparencia y vigilancia en el gasto público.

Reforma judicial es ley: de más de 42 mil candidatos saldrán nuevos jueces y magistrados

La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

Noroña y Piña mantienen diálogo por reforma judicial

Norma Piña y Gerardo Fernández Noroña participaron en la celebración de los 200 años del Senado de la República.

Reforma judicial va; SCJN desestima acciones de inconstitucionalidad

El proyecto no alcanzó la mayoría calificada de ocho votos para declarar la invalidez de la reforma judicial