Cargando, por favor espere...

Prevé proyecto del INE sobrerrepresentación de Morena, PT y PVE en Diputados
Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.
Cargando...

El proyecto de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) plantea otorgar una mayor cantidad de diputaciones y senadurías “pluris” a Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde.

De acuerdo con estimaciones técnicas, el oficialismo y sus aliados podrían alcanzar 364 diputaciones entre los cargos electos por mayoría relativa y representación proporcional y, así, lograr la mayoría calificada; de igual forma alcanzarían 83 escaños en el Senado de la República, aunque estarían a dos votos del mismo objetivo. 

El proyecto será presentado este miércoles ante la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, y de avalarse, pasaría al pleno del Consejo General del INE el próximo viernes para votarlo.

Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”, al PVEM 20 y al PT 13. Por el contrario, el Partido Acción Nacional (PAN) obtendría 40 diputados plurinominales y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) 26. Movimiento Ciudadano su mayor músculo sería de 26 diputados designados por representación proporcional.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

En su editorial, reconoce que estas elecciones están marcadas por la violencia, la polarización y las descalificaciones, por lo que invita a los candidatos a evitar confrontaciones y obedecer las decisiones de las autoridades electorales y de justicia.

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

La jefa de Gobierno está desesperada y enloquece comportándose igualito a Andrés Manuel López Obrador, ella quiere "simpatías" y comienza a operar para conquistar votos.

"Zacatecas y el magisterio ya estamos hartos, apenas tenemos seis meses y ya nos cansamos de la inseguridad, del mal manejo de la pandemia".

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

El “efecto AMLO” no solo sirvió al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para alcanzar la Presidencia, sino para lograr en Texcoco una votación excepcional, por ello no significa que les vaya mejor a los texcocanos.

Se trató de la minuta del Senado de la República que modifica la Ley Federal del Trabajo.

Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos

Para Delfina Gómez, dañar a los trabajadores poco importa. Lo importante es quedar bien con el jefe, al cabo ella ya tiene experiencia en esas prácticas.

Los males presentes en las sociedades gobernadas por el capital no son nuevos ni son responsabilidad exclusiva del neoliberalismo, como parecen creer algunos. Son resultado de la política liberal a secas aplicada desde principios del Siglo XIX en Inglater

La 4T no tiene con qué fondear los carísimos e inútiles proyectos de infraestructura de AMLO ni los programas electoreros con las “tarjetas del bienestar”; para financiarlos está utilizando los ahorros y los activos de los mexicanos. Explico.