Cargando, por favor espere...

Nacional
Desde mañana, PJF suspende actividades en todos sus órganos
El paro de labores comenzará a partir de las 00:00 horas del 21 de agosto de 2024.


Luego de dos días de paros parciales de labores en 29 estados del país, hoy, finalmente, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito emitió una declaratoria formal de suspensión de actividades en todos los órganos del Poder Judicial de la Federación (PJF) a partir de las 00:00 horas del 21 de agosto de 2024.

Los órganos jurisdiccionales del PJF que entrarán a paro de labores serán los plenos regionales; tribunales colegiados de circuito; tribunales colegiados de circuito auxiliares; tribunales colegiados de apelación; juzgados de distrito; juzgados de distrito auxiliares; tribunales laborales federales; centros de justicia penal federal; Centro Nacional de Justicia Especializado en Técnicas de Investigación y Arraigo e Intervención de Comunicaciones.

La declaratoria advierte que la suspensión en los tribunales y juzgados tiene sustento en múltiples ordenamientos internacionales y nacionales, que es legal, y que busca defender la independencia judicial, por lo que no será causal de delito, de procedimientos de juicio político ni responsabilidad administrativa.

Los jueces y magistrados aseguraron que la suspensión de actividades continuará hasta que se instale de manera inmediata “una mesa de diálogo con los grupos parlamentarios del Congreso de la Unión, con facultades amplias para celebrar los acuerdos lícitos que sean necesarios y para ejecutarlos o proveer su ejecución”.

Y es que desde hace días están solicitando una mesa de diálogo para echar para atrás la reforma al poder judicial propuesta por el presidente en febrero pasado.

En la propuesta de reforma, el ejecutivo federal propuso que los cargos del PJF se renueven bajo el principio de votación popular universal, directa y secreta.

Los puestos que serían puestos a votación popular serían los nueve cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; 15 cargos de magistrados de las cinco salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; las dos magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; las cinco magistraturas del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial; así como la mitad de los cargos de magistradas y magistrados de circuito y juezas y jueces de distrito.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Trabajadores de la SCJN protestan en el máximo tribunal del país; ministros suspenden sesión

Con vallas en pasillos y escalinatas, los manifestantes portaron pancartas donde se leía: “silencio por la justicia” y “somos tres poderes, el Judicial es el que protege”.

Concluye plazo para registro de candidatos en debates del Poder Judicial

Las candidaturas del Poder Judicial compiten por un total de 137 cargos: 98 para jueces, 34 para magistrados y 5 para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Diputada trans irrumpe en foro sobre reforma judicial y critica a jueces

María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.

Retrasos marcan arranque de jornada electoral

Retrasos marcan arranque de jornada electoral

Colocan coronas fúnebres frente a Suprema Corte y reportan robo de boletas en Puebla

Dos sujetos llegaron previo a la apertura de la casilla 1768 ubicada en la calle Churubusco y sustrajeron las boletas.

Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades

Se han levantado 223 denuncias por propaganda indebida y 380 aspirantes pagaron espacios de manera ilegal.

Sheinbaum envía al Senado propuestas para la elección del Poder Judicial

Las reformas, que se discutirán antes de la elección del 1 de junio de 2025.

Reforma judicial es ley: de más de 42 mil candidatos saldrán nuevos jueces y magistrados

La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

Comisión Permanente avaló acuerdo para solicitar a Diputados foros sobre reforma judicial

La senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel, destacó que será fundamental que los foros trasciendan del alegato.

Coparmex prepara contrarreforma al Poder Judicial, sin riesgo para inversionistas

El presidente de la Coparmex detalló que han iniciado una serie de foros en todo el país.

Pretende Morena blindarse frente a estrategias jurídicas de la oposición

Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.

Protestan trabajadores del Poder Judicial por exclusión en foro de reforma

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.

Se reinventa la ultraderecha y gana poder global

Hoy vivimos un escándalo: la “fascistización” política en forma de radicalismo ideológico.

Presentan micrositio para conocer a candidatos al Poder Judicial

Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.

Rechaza sindicato paro de labores del Poder Judicial de la Federación

Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.