Cargando, por favor espere...

Nacional
Desde mañana, PJF suspende actividades en todos sus órganos
El paro de labores comenzará a partir de las 00:00 horas del 21 de agosto de 2024.


Luego de dos días de paros parciales de labores en 29 estados del país, hoy, finalmente, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito emitió una declaratoria formal de suspensión de actividades en todos los órganos del Poder Judicial de la Federación (PJF) a partir de las 00:00 horas del 21 de agosto de 2024.

Los órganos jurisdiccionales del PJF que entrarán a paro de labores serán los plenos regionales; tribunales colegiados de circuito; tribunales colegiados de circuito auxiliares; tribunales colegiados de apelación; juzgados de distrito; juzgados de distrito auxiliares; tribunales laborales federales; centros de justicia penal federal; Centro Nacional de Justicia Especializado en Técnicas de Investigación y Arraigo e Intervención de Comunicaciones.

La declaratoria advierte que la suspensión en los tribunales y juzgados tiene sustento en múltiples ordenamientos internacionales y nacionales, que es legal, y que busca defender la independencia judicial, por lo que no será causal de delito, de procedimientos de juicio político ni responsabilidad administrativa.

Los jueces y magistrados aseguraron que la suspensión de actividades continuará hasta que se instale de manera inmediata “una mesa de diálogo con los grupos parlamentarios del Congreso de la Unión, con facultades amplias para celebrar los acuerdos lícitos que sean necesarios y para ejecutarlos o proveer su ejecución”.

Y es que desde hace días están solicitando una mesa de diálogo para echar para atrás la reforma al poder judicial propuesta por el presidente en febrero pasado.

En la propuesta de reforma, el ejecutivo federal propuso que los cargos del PJF se renueven bajo el principio de votación popular universal, directa y secreta.

Los puestos que serían puestos a votación popular serían los nueve cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; 15 cargos de magistrados de las cinco salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; las dos magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; las cinco magistraturas del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial; así como la mitad de los cargos de magistradas y magistrados de circuito y juezas y jueces de distrito.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Los manifestantes denuncian irregularidades en la investigación y señalaron actos de violencia institucional.

La SCJN contará con 600 millones de pesos adicionales, lo que representa un aumento del 12 por ciento.

Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.

La figura permite que un órgano administrativo decida en qué casos un juez podrá ocultar su identidad.

La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.

“Esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias…”, dijo la consejera Claudia Zavala.

Hoy vivimos un escándalo: la “fascistización” política en forma de radicalismo ideológico.

El INE debe resolver la validez de 464 magistraturas y 386 juzgados en los próximos días.

Algunos candidatos no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en especialidades relacionadas.

Los manifestantes exigen un aumento del 10 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones.

El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.

Únicamente entre el 12.57 a 13.32 por ciento del electorado ejerció su derecho al voto en la jornada del domingo 1° de junio

El total de incidencias fue de 57, entre las que al menos 10 reportaron la ausencia de algún funcionario de casilla

Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.