Cargando, por favor espere...

Política
Rechaza sindicato paro de labores del Poder Judicial de la Federación
Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.


Ante el paro de labores a nivel nacional iniciado este 19 de agosto por trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), el sindicato que los representa ha solicitado a sus miembros no sumarse a la suspensión de actividades, ya que dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Jesús Gilberto González Pimentel, afirmó que, si la suspensión de labores no es decretada por la parte patronal, es decir, por los titulares o el Consejo de la Judicatura, los trabajadores sindicalizados no deberían detener sus actividades, ya que podrían enfrentar sanciones.

González Pimentel señaló que, si los trabajadores no están de acuerdo con la suspensión o no desean participar en el paro nacional, pero la parte patronal lo decreta y son obligados a realizar guardias bajo amenazas, deben informar al sindicato para que se pueda proceder a su defensa, garantizando la confidencialidad.

El líder sindical destacó que, si la parte patronal decreta el paro, los empleados no estarán obligados a cumplir con la carga de trabajo mientras dure la suspensión de actividades. Además, ofreció el apoyo del sindicato para brindar orientación o asesoría jurídica a los trabajadores que lo requieran.

Finalmente, González Pimentel reiteró que, tras una revisión realizada por el equipo jurídico del sindicato, se concluyó que la reforma discutida en el Congreso de la Unión no afecta los derechos de los trabajadores sindicalizados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Sordos.jpg

Por feroces, exagerados y sanguinarias que sean las calumnias de algunos medios y periodistas, no lograrán acallar para siempre el descontento popular.

Legisladores avalan 50% de reformas de AMLO

Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.

barlet.jpg

 “Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la SFP haga un trabajo para la que está facultada".

amlo.jpg

El ex funcionario refiere que los opositores a la actual administración son catalogados por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), como “neoliberales”.

Desabasto.jpg

Los padecimientos con mayor registro de desabasto son cáncer, diabetes y postransplantado.

Ataques de AMLO contra MCCI son un distractor por caso de “El Mayo”, dice Gálvez

Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas.

ine.jpg

En 20 años, las elecciones en México han ganado credibilidad, se han convertido en una herramienta de la gobernabilidad

INE ordena a AMLO eliminar la entrevista que dio a Afinogenova; éste responde

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

Ante incumplimiento de AMLO, lucha del Ferro escala hasta el Tren Maya

Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.

am2.jpg

Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.

Casa.jpg

El presidente una vez más fustigó contra los medios que evidenciaron la vida de lujos de su hijo, que incluye una camioneta Mercedes Benz, con un valor de 1.5 millones de pesos.

Diputada trans irrumpe en foro sobre reforma judicial y critica a jueces

María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.

Una nota sobre la reducción relativa de la pobreza en el sexenio de AMLO

Son innegables los cambios en la esfera política del país.

hae.jpg

La concentración está apegada a derecho, por lo que no se viola ninguna ley.  "Nos parece grave que se empiece a perfilar en el país ese tipo de prácticas, de reprimirnos"

Zoe.png

Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos.