Cargando, por favor espere...

Otro juez ordena frenar la Ley Eléctrica de AMLO
Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por tres las empresas.
Cargando...

Otro juez federal ordenó frenar la entrada en vigor de la reforma a la Ley Eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), luego del freno que en días pasados emitió el juez Juan Pablo Gómez Fierro.

De acuerdo con informes que reproduce la prensa mexicana, el juez Rodrigo de la Peza López Figueroa otorgó suspensiones provisionales que ordenan también frenar la aplicación de la Ley Eléctrica.

Funcionarios del Poder Judicial de la Federación (PJF), según los informes, revelaron que las suspensiones también tienen efectos generales, es decir, protegen a toda la industria de dicho sector y no solo a las compañías que promovieron el amparo.

López Figueroa es titular del juzgado Primero en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República.

Este mismo martes se informó que el juez Juan Pablo Gómez Fierro, señalado por AMLO de no tener sustento sus decisiones judiciales, concedió tres suspensiones más contra la reforma a la Ley Eléctrica.

Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por las empresas Eólica de Oaxaca, Eólica de Tamaulipas y una tercera cuyo nombre no se reveló. (La Razón).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este martes 15 y miércoles 16 de septiembre, algunas estaciones del sistema de transporte colectivo metro permanecerán cerradas.

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

El problema es, entonces, más profundo. Y las soluciones posibles solo podrán llegar a realizarse si se aborda el problema en sus dimensiones reales.

Como parte de su política de “no repartir moches”, el presidente busca la manera de que los flujos de dinero los maneje el gobierno.

Con 304 votos a favor, 179 en contra y cuatro abstenciones- como en lo particular, hubo votos en contra y abstenciones de Morena, PT y el PES.

"El calendario escolar que estamos proponiendo es siempre y cuando el semáforo esté en 'verde'. El regreso de los niños de preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto".

el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, no ha dado una sola señal de escuchar la cruda situación que golpea a los mexicanos.

El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.

Los intereses del gran adalid del capitalismo son muy claros: la conquista de mercados en todo el mundo es su prioridad.

La política de AMLO de “abrazos, no balazos”, no está funcionando  y para muchos analistas se interpreta como un claro mensaje de impunidad hacia los grupos criminales.

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador reportó este lunes un total de 62 fallecidos por coronavirus en el país.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.

El 44 por ciento de los encuestados consideró que la corrupción en México ha aumentado en el curso de este año. En los servicios públicos, las personas denunciaron que los sobornos aun operan en 52%.