Cargando, por favor espere...

Otro juez ordena frenar la Ley Eléctrica de AMLO
Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por tres las empresas.
Cargando...

Otro juez federal ordenó frenar la entrada en vigor de la reforma a la Ley Eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), luego del freno que en días pasados emitió el juez Juan Pablo Gómez Fierro.

De acuerdo con informes que reproduce la prensa mexicana, el juez Rodrigo de la Peza López Figueroa otorgó suspensiones provisionales que ordenan también frenar la aplicación de la Ley Eléctrica.

Funcionarios del Poder Judicial de la Federación (PJF), según los informes, revelaron que las suspensiones también tienen efectos generales, es decir, protegen a toda la industria de dicho sector y no solo a las compañías que promovieron el amparo.

López Figueroa es titular del juzgado Primero en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República.

Este mismo martes se informó que el juez Juan Pablo Gómez Fierro, señalado por AMLO de no tener sustento sus decisiones judiciales, concedió tres suspensiones más contra la reforma a la Ley Eléctrica.

Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por las empresas Eólica de Oaxaca, Eólica de Tamaulipas y una tercera cuyo nombre no se reveló. (La Razón).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los resultados son malos en materia económica. No hay crecimiento, disminuyó la creación de empleos y la inversión extranjera directa

El nieto de Emiliano Zapata reprochó al presidente el recorte de recursos al campo, por lo que advirtió que, si no hay apoyos, el campo entrará en una crisis.

“Sin el férreo control del caudillo, ocupado ahora en dirigir a un país, los grupos y líderes reconocidos del partido se enfrentan en una lucha feroz por cotos de poder y recursos”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en sus conferencias matutinas que será el “pueblo” quien defina si está de acuerdo con se enjuicie a los presidentes.

En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".

Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.

“Están diseñados en provecho de grandes inversionistas, que así tendrían mejores condiciones para competir en el mercado mundial”.

El periodo en la que se presentaron los despidos de trabajos formales corresponden del 13 de marzo y hasta el 6 de abril.

El excandidato a la Presidencia aseguró que la iniciativa constituiría un monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

nada ocupa ni preocupa a AMLO, ni a los funcionarios del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), ni a los dirigentes de Morena.

Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T. 

Barbosa quiere, simple y llanamente, impedir la propaganda electoral, violando incluso la libertad de prensa, la de imprenta y el derecho legítimo de cualquier autor a promover su obra.

CONECTA tiene capacidad de ofrecer financiamiento hasta mil empresas con créditos que irían de los 100 mil a los 5 millones de pesos.

Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.

Ahora hace falta, urge la entrega de una renta básica universal a la población más necesitada. Ése es el clamor de millones de mexicanos que padecen hambre.