Cargando, por favor espere...

UNAM aplicará examen de ingreso de forma presencial
“Las fechas y sitios de aplicación de estos exámenes se darán a conocer con toda oportunidad a las y los aspirantes registrados”, señaló la institución mediante en un comunicado.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México informó a través de un boletín que sus exámenes de ingreso, tanto a nivel medio superior y superior serán aplicados de manera presencial y con las medidas sanitarias estrictas dictadas por la secretaría de salud.

“Las fechas y sitios de aplicación de estos exámenes se darán a conocer con toda oportunidad a las y los aspirantes registrados”, señaló la institución mediante en un comunicado.

La UNAM detalló que debido al número de aspirantes, la modalidad presencial es la que asegura equidad, certeza y transparencia. Además, señaló que la COMIPEMS, así como el Ceneval, mostraron plena coincidencia con este criterio.

“Esta decisión se tomó tras evaluar todas las posibilidades existentes teniendo en cuenta que el derecho a la educación y al ingreso a nuestra casa de estudios debe garantizar la seguridad de la identidad de los sustentantes y la igualdad de oportunidades al contestar los exámenes”, informó la UNAM.

La Universidad detalló qué, aunque algunas otras instituciones de México y otros países han optado por implementar los exámenes en línea en el marco de la pandemia del Covid-19, ésta no es una opción para la UNAM pues favorecería a aquellos aspirantes con mayores oportunidades de conexión a internet y ampliaría la brecha de la desigualdad social en la educación media superior y superior.

El pasado 14 de julio, se anunció que la UNAM debido a la pandemia aplazaría el examen de ingreso a la licenciatura el cual estaba programado del 22 de julio al 2 de agosto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.

Santiago Nieto usa el poder político de AMLO y fuera de cualquier procedimiento judicial, le dan la orden de que mienta y viole la Constitución.

El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.

“La opacidad del Programa Nacional de Fertilizante 2020 no están atendiendo a todos los productores, situación que podría llevar nuevamente a la crisis del campo guerrerense".

Los padres de familia de tres entidades dieron a conocer que no ha habido medicamentos oncológicos desde hace más de cuatro meses.

Las decisiones de política pública tienen costos, algunos muy altos, como los que tuvo que pagar el presidente Enrique Peña Nieto por decidirse a hacer las reformas estructurales para poner a México en el proceso de desarrollo capitalista que se necesitab

“Llamamos al pueblo, a todos los sectores de la sociedad tabasqueña, a que conformemos un gran frente común para conseguir este objetivo", reiteró Franklin Campos.

"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"

No, México no camina hacia el socialismo en este proceso de la “Cuarta Transformación” (4T) bajo la presidencia de AMLO.

Se suman otras medidas que también resultaron severos reveses a la economía nacional y que tendrán un efecto inmediato sobre las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.

La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.

Este fin de semana, el PRI aceptó que está dispuesto a dialogar y a negociar la iniciativa de reforma en materia eléctrica presentada por López Obrador.

México corre hoy el riesgo no solo de iniciar un sexenio perdido, sino de retroceder varios lustros.

Cuando un gobierno no asume a cabalidad estas responsabilidades, no sólo incumple con su papel de autoridad sino que además pierde su razón de ser y se niega como institución de Estado.

No nos engañemos. No hay tal izquierda, por lo menos no una consecuente con los postulados marxistas. Desde su origen, el izquierdismo en México se mostró impotente.