Cargando, por favor espere...

Incrementa 28% delito de secuestro
De enero a agosto de este año, el delito de secuestro  incremento un 28.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
Cargando...

De enero a agosto de este año, el delito de secuestro  incremento un 28.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, señaló Isabel Miranda de Wallace, de Alto al Secuestro.

En su reporte mensual, dio a conocer que durante los primeros ocho meses del año pasado, hubo 971 carpetas de investigación por casos de secuestro, mientras que en este año se presentaron 1,250, un crecimiento del 28 por ciento.

Aunque especificó que las carpetas de investigación pueden tener la denuncia de una o varias víctimas, por lo que la cifra puede crecer.

En tanto, por número de casos de secuestros reportados, la lista de entidades con mayor  número de incidencia por este delito, la encabeza Veracruz, con 363 casos; el Estado de México en segundo lugar  con 252; la Ciudad de México, con 94; Puebla 85 y Morelos con 52.

Mientras que por  municipio, tres corresponden a Veracruz: Xalapa, Coatzacoalcos y Orizaba con 72, 26 y 21 casos respectivamente; Ecatepec, también en tercer lugar con 21 casos, según las estadísticas que recopila mensualmente Alto al Secuestro.

"Estamos peor en términos de promoción de justicia", destacó Isabel Miranda de Wallace. Asimismo, comentó que ante las nueva iniciativas acerca de privilegiar a los imputados, antes que las víctimas "dan un mensaje de que se pueden cometer delitos".

Sobre los datos del mes de agosto, Alto al Secuestro reportó que hubo una disminución de casi 10 por ciento en las carpetas de investigación, al pasar de 158 registradas en julio, a 142 en el mes de agosto. En caso de las víctimas, disminuyó un 30.3 por ciento y en número de detenidos se mantuvo en la misma cifra: 124.

Por otro lado, las entidades que reportaron cero secuestros en el mes evaluado son: Campeche, Durango, Nayarit, Querétaro y Yucatán.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Se contabilizaron 261 muertes dentro de las Fuerzas Armadas.

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.

¿Qué Presidente de México ha lanzado una “consulta ciudadana” para enjuiciar a expresidentes? La respuesta es: ninguno.

En estos días se cumplieron los primeros 100 días tras el proceso electoral del 1º de julio y con ello el del gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador;

Si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.

En el PEF 2019, el gobierno morenista eliminó el Programa de Acceso al Financiamiento de Soluciones Habitacionales

Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.

2021 brindará la oportunidad de iniciar el fin del viejo régimen, pero para ello hay únicamente una salida: organización y educación.

Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) atiende a 344 mil 936 jóvenes, mientras que en educación especial hay 621 mil 628.

La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".

México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega