Cargando, por favor espere...

Suman 103 mil 597 decesos por Covid-19 en México
La Ciudad de México y Aguascalientes son los estados que encabezan la lista con mayor ocupación de camas.
Cargando...

México suma 103 mil 597 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y registra un millón 70 mil 487 casos confirmados acumulados, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud dado a conocer por Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

El funcionario también informó que 136 mil 679 personas son sospechosas sin posibilidad de resultado, 201 mil 513 sospechosos sin muestra y 69 mil 555 son sospechosos con posibilidad de resultado.

Durango y Zacatecas con la mayor ocupación de camas generales. De 29 mil 193 camas, hay 18 mil 089 disponibles y 11 mil 124 están ocupadas. Los estados con mayor ocupación hospitalaria para camas de atención general son: Durango y Zacatecas. Las camas con ventilador, presentan una ocupación de 3 mil 335, dejando 7 mil 203 disponibles.

Siendo la Ciudad de México y Aguascalientes los estados que encabezan la lista de mayor ocupación de estas camas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

El Presidente ha dicho que no abandonaría a sus paisanos, la realidad grita por todos lados y pone al descubierto que en el sureste se encuentra olvidado.

La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.

La incongruencia del morenismo en boca de AMLO sigue haciendo de las suyas por todo el gabinete.

Para el próximo año, el gobierno federal prevé menos recursos destinados a las administraciones estatales y municipales.

Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.

López Obrador está “festejando una política que es de suyo la mayor política neoliberal que un país puede adoptar”.

Los ministros que votaron en contra de la consulta, señalaron que la inconstitucionalidad de ésta es evidente, pues genera una restricción a los derechos humanos.

Los imperialistas estadounidenses están perdiendo su papel hegemónico en el orbe y se ven obligados a recurrir a todo tipo de acciones provocadoras, violentas y groseras para impedir este histórico suceso.

Con la eliminación de los fideicomisos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) le serán retirados 65 fondos de investigación.

El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Un decreto publicado en el DOF le otorga a AMLO el poder sobre un millón 93 mil 118 metros cuadrados de cuatro municipios para que continúe la construcción del tramo 5 del Tren Maya.

Cualquier acusación o ataque debe sustentarse con denuncias y pruebas, no solo abusando del poder y amenazando por temor a perderlo por la vía de elecciones limpias. 

El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.

Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.