Cargando, por favor espere...
Autoridades mexicanas emitieron este jueves alerta roja en los estados de Colima, Jalisco y Nayarit, debido a la próxima llegada del ciclón Lorena, que pasó de tormenta tropical a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
De acuerdo con la Protección Civil de México, se espera fuertes lluvias con peligro de inundaciones, por lo que la Secretaría de Educación del estado suspendió las actividades escolares.
Lorena, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, se estaba moviendo hacia el noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora, aunque la velocidad se espera que disminuya un poco este jueves.
Lorena, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, se estaba moviendo hacia el noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora, aunque la velocidad se espera que disminuya un poco este jueves.
Entre tanto, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, pronosticó que el huracán Lorena continuará moviéndose cerca o sobre el suroeste de la costa de México. Sin embargo, de continuar su trayectoria oeste-noroeste, el ciclón se aproximaría al turístico estado de Baja California Sur el viernes en la noche.
Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.
Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.
Los fenómenos meteorológicos que generarán las precipitaciones son los remanentes del ciclón tropical potencial 17-E
La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.
Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
Los efectos del huracán Otis, el clima caluroso y ahora las lluvias han sido factores decisivos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.
La Nasa reportó este martes que el agujero en la capa de ozono cerca del polo sur alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985.
Ciudad de México.- Según informaron autoridades y medios de EE.UU., dos personas perdieron la vida por el huracán Michael...
La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
Este día se prevé una onda gélida con marcado descenso de temperatura para la mayor parte del país
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción