Cargando, por favor espere...
Foto: Víctor de la Cruz M.
Ciudad de México. - La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum anunció que en la capital se realizarán simulacros cada tres meses y no cada año, tal como se lleva a cabo actualmente como parte del protocolo de seguridad por los sismos de 1985 y 2017.
Este día, en la capital se realizó el simulacro de un sismo de 8.6 grados en la escala de Richter, donde participaron dependencias de gobierno e instituciones.
Tras una evaluación del protocolo, la jefa de gobierno anunció que la propuesta de que cada tres meses se lleven a cabo simulacros, es que los capitalinos estén mejor preparados y se tomen las medidas correspondientes.
“Tener simulacros cada tres meses y no solo sean cada 19 de septiembre, servirá como un tema de prevención”, dijo Sheimbaum en conferencia de prensa, en compañía con los titulares de Protección Civil, Transportes, Salud y Gobierno.
Sobre los resultados del simulacro, según la información proporcionada fue bueno en general, hubo colaboración con las secretarías. Además de la coordinación con el gobierno federal, y que cada uno asumió la tarea que le correspondió.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este martes la contingencia ambiental
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que, de octubre a diciembre se prevé la entrada de 16 frentes fríos a México, cifra superior al promedio, que es de 14.
El reporte de la Conafor, el 22 de marzo se registraban 37 incendios en 13 estados, mismos que estaban en 10 mil 910.25 hectáreas y en 11 áreas naturales.
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) activará la alerta sísmica en los 18 Estados con alta actividad sísmica en el país.
La tormenta tropical Laura se convirtió en un huracán con vientos de categoría 1, tras su salida de Cuba y su entrada en el Golfo de México.
Los residentes afectados exigen soluciones urgentes para evitar tragedias.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció esta mañana que se mantiene la fase 1 de la contingencia ambiental.
Por la tarde de este domingo, el huracán Willa aumentó la velocidad de sus vientos y alcanzó la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson.
La Secretaría de Salud (SSa) federal activó protocolo de acción en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Cuidad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional, advierte que el huracán Michael con categoría 2, se desplaza con dirección al nornoroeste del país con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, por lo que provocará fuertes lluvias.
Busca "evitar mayores contagios por #COVID19 y a frenar la pandemia, ya que con esta decisión se evitará la congregación de más de 2 millones de personas”.
El Cenapred informaron que cambió el semáforo de alerta del volcán Popocatépetl de Amarillo Fase 2 a Fase 3
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, a través de su cuenta de Twitter confirmó que no hubo ningún daño sobre el sismo.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
México en las garras de la extorsión
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.