Cargando, por favor espere...
Los habitantes de la colonia Ampliación Dolores Hidalgo en Xalapa, Veracruz, viven con miedo debido a los constantes deslizamientos de tierra que amenazan sus hogares.
Al respecto, Roberto González Alarcón, uno de los afectados, expresó su preocupación: "ya ocurrió un deslizamiento que se llevó la casa del vecino, y ahora el riesgo es que parte de la construcción colapse sobre nuestro techo. A pesar de nuestras solicitudes, ni Protección Civil ha venido ni hemos recibido apoyo del presidente municipal, Ricardo Ahued Bardahuil, para construir un muro de contención".
En Xalapa, 94 colonias están en riesgo por deslizamientos y 86 más por inundaciones, afectando a más de 50 mil habitantes, según la Dirección de Protección Civil; sin embargo, el municipio no cuenta con un plan efectivo para abordar estos problemas.
Cabe recordar que en el año 2021, el vecino de la colonia Rafael Villalpando, Adán Moreno Ortiz, perdió a su esposa y a cinco hijos en un derrumbe en dicha localidad, como resultado de la falta de acción por parte de las autoridades municipales y estatales.
Otro deslave sucedió en la calle Francisco I. Madero de la colonia 21 de marzo, evento que resultó en la muerte de una niña de siete años. El reblandecimiento del suelo provocó el colapso de una vivienda mientras la familia dormía.
Los residentes afectados exigen soluciones urgentes para evitar tragedias. María Victoria Hernández Reyes, esposa de Roberto González, afirmó que tienen todos los documentos en regla y están asentados en un terreno legal: "vivimos aquí por necesidad, y aunque tenemos escrituras y servicios básicos, la construcción del vecino se derrumbó sobre nuestra casa. Pagamos impuestos y tenemos dictámenes de Protección Civil que certifican la revisión de nuestros muros, pero las autoridades no se han presentado".
La vecina María Victoria agregó que tuvieron que abandonar su hogar por temor y ahora rentan en la calle Ébano, sólo para revisar su propiedad y asegurarse de que nadie la ocupe. Finalmente, dijo que el problema de deslizamientos de tierra ha empeorado en los últimos años, especialmente durante las administraciones morenistas. La falta de un plan urbano serio por parte del Ayuntamiento ha exacerbado la crisis.
Cuidad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional, advierte que el huracán Michael con categoría 2, se desplaza con dirección al nornoroeste del país con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, por lo que provocará fuertes lluvias.
La contaminación se ha extendido al Río Cazones dañando cultivos, fauna silvestre y animales domésticos.
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.
Se han registrado 13 hechos de violencia desde el inicio del proceso electoral.
Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.
Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta
Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.
Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto
Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este martes la contingencia ambiental
El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que, de octubre a diciembre se prevé la entrada de 16 frentes fríos a México, cifra superior al promedio, que es de 14.
Los residentes afectados exigen soluciones urgentes para evitar tragedias.
Fernando Yunes Márquez dejó la Presidencia Municipal de Veracruz, ahora en manos de Patricia Lobeira de Yunes, esposa de su hermano Miguel Ángel.
Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Es puro show entrega de apoyos de Morena a deportistas
Escrito por Redacción