Cargando, por favor espere...

Internacional
Mueren 622 personas en África por viruela del mono
El pasado 13 de agosto, los CDC de África declararon “una emergencia de salud pública de seguridad continental”.


Los servicios de salud de la Unión Africana (UA) informaron que 622 personas han muerto por mpox “viruela del mono” en al menos 13 países.

 Según datos proporcionados por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de África, se han reportado 22 mil 863 infecciones en todos los países de la unión: tres mil 641 confirmadas y 19 mil 222 bajo sospecha.

El director de los CDC de África, Jean Kaseya, reconoció que la vigilancia epidemiológica en África “sigue siendo débil”, ya que se están reportando más casos. Aseguró que enviará en los próximos días más personal sanitario a las zonas más afectadas mientras se espera la llegada de las vacunas contra mpox.

Kaseya adelantó que las primeras 215 mil dosis, producidas por la farmacéutica danesa Bavarian Nordic, serán donadas por la Unión Europea y llegarán en la primera semana de septiembre. A esto se sumarán 500 mil dosis que enviará España, 50 mil de Estados Unidos, 100 mil de Francia y otras 15 mil donadas por la farmacéutica Bavarian.

Los países más afectados por la mpox son Burundi, Camerún, República Centroafricana, República del Congo, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Gabón, Liberia, Kenia, Nigeria, Ruanda, Sudáfrica y Uganda.

Cabe recordar que el pasado 13 de agosto, los CDC de África declararon “una emergencia de salud pública de seguridad continental” debido al creciente número de casos de viruela del mono, al día siguiente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta sanitaria internacional.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

OMS alerta por nueva variante de viruela del mono

La variante “clado Ib” ha sido detectada en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

OMS aprueba nueva vacuna de mpox en niños

Hasta octubre pasado el Congo había sumado cinco mil 600 casos positivos de mpox.

Aumenta 238 % casos de dengue en México

Guerrero es el estado con el mayor número de contagios este año.

Registra México 128 muertes y más de 41 mil contagios por dengue

En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.

Refuerza México sistema de detección de casos de “viruela del mono”

La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.

Declara OMS emergencia de salud por “viruela del mono”

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

China confirma cinco casos de la nueva variante de Mpox

Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.

Pide OMS mantener la calma ante casos de viruela del mono

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

Aumentan contagios y fallecimientos por Covid-19 en CDMX

La capital del país también presenta el mayor registro con 82 defunciones.

Cae vacunación global, brote de sarampión amenaza a infantes

Canadá, México y Estados Unidos encabezan lista de contagios de sarampión en el continente.

Registra México 61 casos de viruela símica

Del total general de casos confirmados, 58 hombres contrajeron la infección y tres fueron mujeres.

Confirman 49 casos de viruela del mono en México

La Secretaría de Salud dio a conocer que hasta el pasado 3 de agosto en México se tenían registrados 212 casos probables de Mpox en el país.

Detectan brote de virus Coxsackie en Puebla; siete menores contagiados

Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.

Campeche alerta por dos posibles casos de mpox en la entidad

Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

África y Asia al centro de la geopolítica anticolonial

La ruptura diplomática de los gobiernos de Malí y Níger con el de Ucrania bloquea la injerencia de Estados Unidos (EE. UU.) y la Unión Europea (UE) en África.