Cargando, por favor espere...

Casos positivos de viruela del mono levantan alerta en Nezahualcóyotl
Es importante recordar que la viruela símica, conocida como Mpox, representa una enfermedad infecciosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, similar al de la viruela y que se transmite por contacto estrecho.
Cargando...

Un reporte del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) informó que cuatro elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl dieron positivo a viruela del mono, lo que llevó a emitir una alerta en las instalaciones del centro de Justicia de Neza-Palacio.

Ante esta situación, el personal debe adoptar las medidas de seguridad e higiene necesarias para prevenir contagios. Además, tienen prohibido el contacto físico y el uso de cubrebocas se hace obligatorio, esto por órdenes del fiscal mexiquense, José Luis Cervantes.

Es importante recordar que la viruela símica, conocida como Mpox, representa una enfermedad infecciosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, similar al de la viruela y que se transmite por contacto estrecho.

La enfermedad se caracteriza por un sarpullido que se asemeja a granos o ampollas, el cual atraviesa distintas etapas. Este sarpullido suele iniciar en la cara o en el sitio del contagio y luego se extiende por todo el cuerpo.

Los primeros signos de la enfermedad incluyen fiebre, dolor muscular, dolor de espalda y de cabeza, así como inflamación de los ganglios linfáticos y malestar general.

Las autoridades sanitarias han exhortado a la población a acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar estos síntomas o tener sospechas de contagio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El viaje corto pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, pasó de los 23 a 24.50 pesos.

De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.

Milton Morales Figueroa fue asesinado tras haber sufrido un ataque en el municipio de Coacalco en el Estado de México.

Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.

La familia Morales de Apipilhuasco es un ejemplo de las millones de familias mexicanas que tomaron decisiones difíciles durante la pandemia, por ejemplo, el que sólo uno de sus hijos siguiera estudiando al solo contar con un celular.

La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.

Los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.

¿Es correcto el regreso a las aulas sin que los alumnos hayan sido vacunados? ¿Cuáles son los riesgos sanitarios de esta decisión?

Decidieron ampliar el área de búsqueda, ya que no saben si la fractura se encuentra al interior de una vivienda o en la calle.

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

La variante “clado Ib” ha sido detectada en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

La autoridad sanitaria aseguró que el biológico cumple con los estándares de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su comercialización en México.

os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.

Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.

La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.