Cargando, por favor espere...

México enfrentará temperaturas bajo cero y heladas
Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima.
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que regiones del norte y centro de México enfrentan temperaturas bajo cero, mientras que otros estados recibirán lluvias, chubascos y vientos intensos.

Se prevén temperaturas entre -5 y 0 grados con heladas en las entidades de Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Asimismo, el SMN reportó que las regiones con temperaturas entre 0 y 5 grados, donde podrían presentarse heladas, incluyen zonas altas de Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar incidentes.

Se esperan 21 depresiones tropicales antes del final de temporada

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que esta temporada de ciclones, que comenzó el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico Norte, terminará para ambos el 30 de noviembre.

Antes de esa fecha, se anticipan 21 depresiones tropicales, aunque no todas se convertirán en huracanes. La dependencia agregó que estas no representarán necesariamente un peligro; sin embargo, instó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de las autoridades para extremar precauciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.

El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”

La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.

A partir del viernes 5 de enero "el frente frío número 24 se extenderá sobre el norte del territorio nacional.

De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.

En Una vida en la vida de México se hallan trazos rápidos pero detallados de figuras como José Vasconcelos y los generales Francisco Villa, Eulalio Gutiérrez y Álvaro Obregón, entre otros.

Las amenazas de Trump hacia México no solamente se incrementan, sino que se han exacerbado.

En 2023 se dejaron de invertir 5 mil millones de pesos en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.

Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Tras el asesinato, el alto funcionario estadounidense planteó la necesidad de que su país participe de manera “más activa” en los asuntos de seguridad del territorio mexicano.

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

El Estado de México y Quintana Roo destacan como las entidades con mayores índices de desapariciones de menores.

En su artículo de despedida como Embajador de la RPCh, Zhan Run aseguró que China respalda la justa posición de México en la defensa de su independencia y en la oposición a la injerencia extranjera.

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.