Cargando, por favor espere...

México enfrentará temperaturas bajo cero y heladas
Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima.
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que regiones del norte y centro de México enfrentan temperaturas bajo cero, mientras que otros estados recibirán lluvias, chubascos y vientos intensos.

Se prevén temperaturas entre -5 y 0 grados con heladas en las entidades de Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Asimismo, el SMN reportó que las regiones con temperaturas entre 0 y 5 grados, donde podrían presentarse heladas, incluyen zonas altas de Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar incidentes.

Se esperan 21 depresiones tropicales antes del final de temporada

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que esta temporada de ciclones, que comenzó el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico Norte, terminará para ambos el 30 de noviembre.

Antes de esa fecha, se anticipan 21 depresiones tropicales, aunque no todas se convertirán en huracanes. La dependencia agregó que estas no representarán necesariamente un peligro; sin embargo, instó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de las autoridades para extremar precauciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

De acuerdo con el análisis de la AMESIS, reveló que los abarrotes son los productos más afectados.

Cervantes Díaz enfatizó la importancia de impulsar y atraer nuevos capitales en zonas estratégicas.

El salario mínimo real permite a una familia promedio adquirir dos canastas alimentarias; pero, aún no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.

La preparación del pozole puede llegar a costar hasta mil 700 pesos.

En el informe se suman los reportes de persecución a migrantes por parte de grupos delictivos, así como por la policía, funcionarios de inmigración y agentes de aduanas.

El 30 por ciento de envíos de remesas electrónicas provienen de mujeres.

Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.

La estructura del orden internacional es determinante en el grado de soberanía que un Estado puede tener, amplía o restringe la libertad que tienen los Estados para diseñar sus estrategias de desarrollo y para conducir sus relaciones internacionales.

"Una barra cuesta en promedio 17 pesos, prevemos que la misma pueda llegar a 40 pesos", afirmó el presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera.

El documento determinó que el nivel socioeconómico es uno de los factores principales para que las mujeres participen en actividades criminales.

Cuando una economía crece, también aumenta el valor de bienes y servicios que la población puede consumir y disfrutar.

El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.