Cargando, por favor espere...

Indultan a Sanjuana Maldonado tras 15 años de prisión
La organización aseguró que continuará trabajando para garantizar que la justicia prevalezca y que los errores del pasado no se repitan.
Cargando...

Con 25 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, el Congreso de San Luis Potosí entregó un indulto y ordenó la libertad inmediata de Sanjuana Maldonado Amaya, quien permaneció 15 años en la cárcel por un crimen que no cometió.

Sanjuana Maldonado se encuentra en el Centro de Reinserción Social de "El Xolol" en Tancanhuitz, San Luis Potosí, donde cumplía una condena de 30 años, según su relato, fue engañada y forzada por su expareja a cobrar el dinero proveniente de un presunto secuestro; sin embargo, la organización “Perteneces” contribuyó en el proceso a fin de que recobre su libertad.

Cabe destacar que el indulto fue tramitado por dicha organización el pasado 15 de febrero, argumentando la inocencia de Sanjuana; a pesar de las demoras por parte de los legisladores, el dictamen finalmente se votó y aprobó el día de hoy; sin embargo, recobrará su libertad una vez que el decreto se publique en el Periódico Oficial del Estado.

"Finalmente se ha hecho justicia", fue la primera declaración de Sanjuana tras conocer la resolución del indulto, al tiempo en que agradeció el apoyo de la organización Perteneces y de todos aquellos que creyeron en su inocencia.

Por su parte, la organización aseguró que continuará trabajando para garantizar que la justicia prevalezca y que los errores del pasado no se repitan. Asimismo, destacó la urgencia de que se hagan reformas en el sistema judicial para evitar que más personas inocentes sufran condenas injustas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.

México fue el tercer país en América con mayor número de trabajadores de la salud contagiados de Covid-19.

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.

Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.

Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato son los estados más afectados por la violencia.

La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos

61 agentes se suicidaron durante su día de descanso.

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

Los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades al grado de recurrir a los linchamientos, sobre todo en el caso de las extorsiones por trabajar o tener un negocio.

La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

La economía de México es enfermiza, distorsionada y dependiente; maquiladora, vendedora de fuerza de trabajo barata y en condiciones precarias, que basa su relativo éxito en el empobrecimiento de sus trabajadores.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.