Cargando, por favor espere...

Nacional
Indultan a Sanjuana Maldonado tras 15 años de prisión
La organización aseguró que continuará trabajando para garantizar que la justicia prevalezca y que los errores del pasado no se repitan.


Con 25 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, el Congreso de San Luis Potosí entregó un indulto y ordenó la libertad inmediata de Sanjuana Maldonado Amaya, quien permaneció 15 años en la cárcel por un crimen que no cometió.

Sanjuana Maldonado se encuentra en el Centro de Reinserción Social de "El Xolol" en Tancanhuitz, San Luis Potosí, donde cumplía una condena de 30 años, según su relato, fue engañada y forzada por su expareja a cobrar el dinero proveniente de un presunto secuestro; sin embargo, la organización “Perteneces” contribuyó en el proceso a fin de que recobre su libertad.

Cabe destacar que el indulto fue tramitado por dicha organización el pasado 15 de febrero, argumentando la inocencia de Sanjuana; a pesar de las demoras por parte de los legisladores, el dictamen finalmente se votó y aprobó el día de hoy; sin embargo, recobrará su libertad una vez que el decreto se publique en el Periódico Oficial del Estado.

"Finalmente se ha hecho justicia", fue la primera declaración de Sanjuana tras conocer la resolución del indulto, al tiempo en que agradeció el apoyo de la organización Perteneces y de todos aquellos que creyeron en su inocencia.

Por su parte, la organización aseguró que continuará trabajando para garantizar que la justicia prevalezca y que los errores del pasado no se repitan. Asimismo, destacó la urgencia de que se hagan reformas en el sistema judicial para evitar que más personas inocentes sufran condenas injustas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.