Cargando, por favor espere...

Reforma al PJ es una “revancha” contra SCJN por tumbar ley eléctrica y frenar obras del Tren Maya: PRI
Rubén Moreira recalcó que el planteamiento del Ejecutivo Federal no busca mejorar la impartición de justicia, sino cobrar cuentas con la Corte.
Cargando...

El PRI en la Cámara de Diputados consideró que la reforma al Poder Judicial que impulsa el Presidente de la República como parte del llamado su “plan C”, es una “revancha” contra a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por haber frenado en su momento la reforma eléctrica, y contra el Poder Judicial, por parar parte de las obras del Tren Maya.

El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro Rubén Moreira, recalcó que el planteamiento del Ejecutivo Federal no busca mejorar la impartición de justicia, sino cobrar cuentas con la Corte, por los fallos que han dado reversa a decisiones impulsadas por el Ejecutivo de manera directa, y a través del Legislativo.

Moreira Valdez sentenció que los cambios propuestos por el Presidente de la República y que la virtual Presidenta electa ha adoptado, no resolverán los problemas de justicia que vive el país.

“El tema y la situación se debe de abordar a través de un proceso complejo y cuidado, no de una manera tan simple en tres meses”, dijo el también diputado del tricolor.

Nuevamente descalificó las encuestas hechas por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a las cuales consideró “inválidas” porque fueron utilizadas para justificar una decisión de gobierno, no para reflejar lo que realmente piensa la población en su conjunto.

El político coahuilense reiteró que las comparaciones de la propuesta de elegir por voto en urnas a jueces, ministros y magistrados que está promoviendo el Presidente, con decisiones en materia judicial en otros países como Bolivia y Estados Unidos son erróneas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los estragos de las crisis son especialmente duros con la clase trabajadora. La pérdida de empleos y salarios significa hambre, enfermedad, deserción escolar, falta de cobijo, en suma, más pobreza para las familias.

Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Alcalde Luján fue la única aspirante en registrarse para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.

“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.

El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semar y le instruyó proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019.

Contra lo declarado, la pobreza y el hambre están creciendo escandalosamente.

El sector salud es uno de los más afectados por la propuesta de gasto para 2025

Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.

“Vamos en retroceso, en franco retroceso, sin financiamiento en créditos y seguros, dejan sin recursos para operar a la Financiera Rural", afirmó Pérez Zamorano.

Las remesas son un grito desesperado y una denuncia clara de la falta de empleos que obliga a las personas a dejar su terruño querido.

Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.

El Premio Nobel nos dice también que el miedo paraliza y luego destruye.

Para los especialistas consultados por buzos, los compromisos de López Obrador de combatir fervientemente la corrupción y la pobreza, son un discurso de relumbrón que la realidad y la estadística desmienten a cada momento.