Cargando, por favor espere...

Nacional
Reforma al PJ es una “revancha” contra SCJN por tumbar ley eléctrica y frenar obras del Tren Maya: PRI
Rubén Moreira recalcó que el planteamiento del Ejecutivo Federal no busca mejorar la impartición de justicia, sino cobrar cuentas con la Corte.


El PRI en la Cámara de Diputados consideró que la reforma al Poder Judicial que impulsa el Presidente de la República como parte del llamado su “plan C”, es una “revancha” contra a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por haber frenado en su momento la reforma eléctrica, y contra el Poder Judicial, por parar parte de las obras del Tren Maya.

El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro Rubén Moreira, recalcó que el planteamiento del Ejecutivo Federal no busca mejorar la impartición de justicia, sino cobrar cuentas con la Corte, por los fallos que han dado reversa a decisiones impulsadas por el Ejecutivo de manera directa, y a través del Legislativo.

Moreira Valdez sentenció que los cambios propuestos por el Presidente de la República y que la virtual Presidenta electa ha adoptado, no resolverán los problemas de justicia que vive el país.

“El tema y la situación se debe de abordar a través de un proceso complejo y cuidado, no de una manera tan simple en tres meses”, dijo el también diputado del tricolor.

Nuevamente descalificó las encuestas hechas por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a las cuales consideró “inválidas” porque fueron utilizadas para justificar una decisión de gobierno, no para reflejar lo que realmente piensa la población en su conjunto.

El político coahuilense reiteró que las comparaciones de la propuesta de elegir por voto en urnas a jueces, ministros y magistrados que está promoviendo el Presidente, con decisiones en materia judicial en otros países como Bolivia y Estados Unidos son erróneas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

delmazo.jpg

Un estudio recientemente publicado por Consulta Mitofsky, el gobernador mexiquense solo es aprobado por 17 de cada 100 mexiquenses.

Adulto.jpg

Durante el año pasado, las instituciones con mayor recepción de usuarios fueron el IMSS (38 por ciento) y la Secretaría de Salud (25 por ciento).

Aumenta 24.24% precio de gasolina magna en sexenio de AMLO

El aumento equivale a 4.68 pesos.

AMLO.jpg

Sólo 40.7 por ciento de las personas pueden acceder a la canasta alimentaria a partir de los ingresos obtenidos del trabajo al final de 2020.

Durazo.jpg

“Lo cierto es que lo sucedido en el puerto de Guaymas es sólo una gota en este interminable remolino de historias de asesinatos, levantados y desaparecidos

mapalunes.jpg

La Secretaría de Salud informó esta noche que los casos confirmados de pacientes con Covid-19 suman 5,014 personas.

CNTE rechaza aumento salarial de AMLO del 10%: extienden plantón

Rechazaron el aumento salarial de 10 por ciento al magisterio anunciado este 15 de mayo por AMLO.

jovenes2.jpg

Puebla, en dos encuestas, se ha reflejado como uno de los estados peor evaluados; incluso, en los últimos meses del 2019.

amlo-obrador-7-960x500.jpg

Las posturas económicas del nuevo gobierno no son claras, pero lo que sí es claro es que sus decisiones irresponsables ya empiezan a tener efectos negativos en las tendencias económicas del país.

cerrado.jpg

Un gobierno realmente popular o de izquierda, no finca su gobernabilidad en la fuerza, sino en la movilización y organización.

Advierte PRI uso clientelar, recortes y deuda en PEF 2024

La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.

CRIS.gif

La pobreza en México se ha mantenido durante los últimos 20 años debido a la falta de empleos, salarios insuficientes, aplicación de programas sociales deficientes y la corrupción.

Juegos.jpg

Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.

hambre.png

En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.

Después de una semana, AMLO presenta plan de reconstrucción de Acapulco

Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.