Cargando, por favor espere...

Santa Lucía es celebrada; fallecimientos por Covid-19 son ignorados
La prioridad de esta administración son los megaproyectos, los cuales serán concluidos en los próximos años. En contraste, México suma la trágica cifra de  169,760 defunciones por Covid-19.
Cargando...

Como parte del aniversario 106 de la Fuerza Aérea Mexicana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a las instalaciones de la Base Aérea Militar número 1 en Santa Lucía, para inaugurar la primera parte de la construcción de uno de sus megaproyectos: el Aeropuerto Santa Lucía.

La prioridad de esta administración son los megaproyectos, los cuales serán concluidos en los próximos años. En contraste, México suma la trágica cifra de  169,760 defunciones por Covid-19, colocándolo  en el tercer lugar mundial en muertes por SAR-COV2.

Subido en el Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana, López Obrador recorrió desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con un tiempo de 11 minutos hasta aterrizar en una de las pistas de la base de Santa Lucía. El Presidente estuvo acompañado de los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; de Salud, Jorge Alcocer, de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

El aeropuerto espera concentrar a poco más de 20 millones de pasajeros en su primera etapa de funcionamiento, según el propio presidente.  Sin embargo, se prevé que éste concluido hasta 2022. Por lo pronto, en plena etapa de confinamiento por la pandemia, continuaron los trabajos.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Los negocios de Antorcha tienen registro, pagan impuestos y han cubierto todos los requisitos y salido bien librados de las auditorías que se les han hecho.

Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .

Para cometer impunemente tanto exceso, la 4T precisa anular toda resistencia social, y para ello... viola la Constitución.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, no cesa en su idea muy arraigada de que él es el centro del poder, y que puede hacer y deshacer todo lo que le venga en mente, sin detenerse a reflexionar a fondo.

Esa gente confió en Morena y en el gobierno morenista del país y de Puebla para remediar su situación, pero hoy solo recibe represión, persecución y cancelación de oportunidades.

La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora

Por no entender nada de esto, AMLO se ha autoimpuesto el triste papel de pastor de los pueblos latinoamericanos para reconducirlos al redil del imperialismo depredador y abusivo.

Este acuerdo del Instituto Electoral es jurídicamente cuestionable, además de ser sospechosamente parcial en perjuicio del MAP.

La práctica revolucionaria, la transformación de la sociedad, establece necesariamente la unidad indisoluble entre práctica y teoría, entre política y verdad.

El PEF, entonces, es dinero de todos los mexicanos, no propiedad del Gobierno federal, por lo que éste debiera considerar forzosamente las necesidades de la población.

Minutos antes de la renuncia

Con el Seguro Popular, miles de familias tenían garantizado el acceso a la atención médica.

El gobierno de la Cuarta Transformación (4T) aplicará a los migrantes de Centroamérica se encuentran la habilitación de seis mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala.

En México se quiere producir vacunas propias; pero eso llevaría más tiempo que adquirirlas con países que ya van más adelantados que nosotros.

El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.