Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncian vecinos de GAM cinco años con agua intermitente
Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.


Desde hace cinco años los vecinos de la calle Otavalo, en la colonia Lindavista, de la Alcaldía Gustavo A, Madero, han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y la construcción de torres de departamentos en la zona.

Para evitar el desabasto de agua, el diputado de Morena Janecarlo Lozano, presentó un punto de acuerdo ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México para solicitar a la alcaldía Gustavo A Madero dar una solución a los colonos.

“El problema con esta colonia es que tiene el mismo sistema de drenaje, alcantarillado e irrigación de agua potable desde su fundación, por lo que no se han cambiado desde hace casi un siglo”.

“En consecuencia, hoy, las y los vecinos se enfrentan a problemáticas cada vez más insostenibles: hundimientos, baches y escasez de agua”, dijo Janecarlo Lozano. 

En el punto de acuerdo se solicitó al alcalde incluir en el Programa Operativo Anual para el 2024 los recursos financieros para realizar el cambio de drenaje, alcantarillado e irrigación de agua potable en la calle Otavalo.

Mientras que a la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Ciudad de México se solicitó destinar los recursos suficientes para el próximo año fiscal, a fin de que la alcaldía cuente con el dinero para cambiar el drenaje.

Al mismo tiempo se exhortó al Instituto de Vivienda (INVI) a realizar mesas de trabajo con los vecinos para informar sobre los proyectos de vivienda que se pretenden construir en la colonia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.