De la Fuente dejó la cancillería en un momento en que el Gobierno Federal requiere actividad diplomática tras la renuncia del fiscal.
Cargando, por favor espere...
Desde hace cinco años los vecinos de la calle Otavalo, en la colonia Lindavista, de la Alcaldía Gustavo A, Madero, han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y la construcción de torres de departamentos en la zona.
Para evitar el desabasto de agua, el diputado de Morena Janecarlo Lozano, presentó un punto de acuerdo ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México para solicitar a la alcaldía Gustavo A Madero dar una solución a los colonos.
“El problema con esta colonia es que tiene el mismo sistema de drenaje, alcantarillado e irrigación de agua potable desde su fundación, por lo que no se han cambiado desde hace casi un siglo”.
“En consecuencia, hoy, las y los vecinos se enfrentan a problemáticas cada vez más insostenibles: hundimientos, baches y escasez de agua”, dijo Janecarlo Lozano.
En el punto de acuerdo se solicitó al alcalde incluir en el Programa Operativo Anual para el 2024 los recursos financieros para realizar el cambio de drenaje, alcantarillado e irrigación de agua potable en la calle Otavalo.
Mientras que a la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Ciudad de México se solicitó destinar los recursos suficientes para el próximo año fiscal, a fin de que la alcaldía cuente con el dinero para cambiar el drenaje.
Al mismo tiempo se exhortó al Instituto de Vivienda (INVI) a realizar mesas de trabajo con los vecinos para informar sobre los proyectos de vivienda que se pretenden construir en la colonia.
De la Fuente dejó la cancillería en un momento en que el Gobierno Federal requiere actividad diplomática tras la renuncia del fiscal.
El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.
El proyecto ferroviario depende de transferencias públicas para sostener su operación.
Los permisos especiales otorgados a comerciantes informales les permiten ocupar calles y banquetas de diciembre a enero próximo.
Se espera que la obra comience el próximo 8 de diciembre.
El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.
Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.
Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
Línea 4 del Cablebús costará más de 4 mil mdp
China alerta sobre riesgo en la industria de robots humanoides
Retiran bloqueos carreteros tras negociación de 13 horas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera