Cargando, por favor espere...
Desde hace cinco años los vecinos de la calle Otavalo, en la colonia Lindavista, de la Alcaldía Gustavo A, Madero, han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y la construcción de torres de departamentos en la zona.
Para evitar el desabasto de agua, el diputado de Morena Janecarlo Lozano, presentó un punto de acuerdo ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México para solicitar a la alcaldía Gustavo A Madero dar una solución a los colonos.
“El problema con esta colonia es que tiene el mismo sistema de drenaje, alcantarillado e irrigación de agua potable desde su fundación, por lo que no se han cambiado desde hace casi un siglo”.
“En consecuencia, hoy, las y los vecinos se enfrentan a problemáticas cada vez más insostenibles: hundimientos, baches y escasez de agua”, dijo Janecarlo Lozano.
En el punto de acuerdo se solicitó al alcalde incluir en el Programa Operativo Anual para el 2024 los recursos financieros para realizar el cambio de drenaje, alcantarillado e irrigación de agua potable en la calle Otavalo.
Mientras que a la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Ciudad de México se solicitó destinar los recursos suficientes para el próximo año fiscal, a fin de que la alcaldía cuente con el dinero para cambiar el drenaje.
Al mismo tiempo se exhortó al Instituto de Vivienda (INVI) a realizar mesas de trabajo con los vecinos para informar sobre los proyectos de vivienda que se pretenden construir en la colonia.
Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.
Esta medida busca garantizar que todos los niveles de gobierno colaboren en la actualización del principal documento de identidad del país.
La nueva plataforma sólo conservará los contratos por cinco años.
Durante su primer año de gobierno, AMLO ha hundido al país en una profunda crisis. Y los 32 millones de votos han dejado de ser una carta abierta para hacer y deshacer, aunque repita que tiene otros datos y que el pueblo es “feliz, feliz, feliz”.
Retoman exhumaciones en Jojutla, donde en 2017 hallaron más de 80 cuerpos enterrados de forma irregular.
Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.
Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, dijo que la seguridad no debe politizarse, ya que se requiere del trabajo conjunto del Gobierno.o.
Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.
La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.
Ese incremento al salario equivale a un “no me ayudes compadre”. Éste será otro resultado fallido de la política del gobierno de la 4T.
1.9 millones de estudiantes dijeron haber sufrido rechazo o sabotaje por parte de sus compañeros; 1.8 millones recibieron burlas o apodos ofensivos.
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.
Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.
Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.
Por presunto desvío de recursos públicos el PAN capitalino presentó una denuncia ante la Contraloría local contra el administrador de "Los Pilares" en la capital del país, Javier Hidalgo.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera