Cargando, por favor espere...

CDMX
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Tras el retiro de los puestos ambulantes, los artistas y sus padres se organizan para realizar una nueva manifestación en la avenida Aquiles Serdán.


Artistas y familiares fueron reprimidos por las autoridades de la alcaldía Azcapotzalco mientras se manifestaban en las afueras de las oficinas de gobierno para solicitar apoyo de transporte que les permita viajar a Tecomatlán, Puebla, a fin de participar en la XXI edición de la Espartaqueada Nacional Cultural 2025.

En respuesta a la protesta, las autoridades ordenaron la remoción violenta de los puestos de venta de comida que los padres de los artistas tenían instalados en la periferia de la avenida Río Blanco, lo cual representa su única fuente de ingresos.

El activista del Movimiento Antorchista, Fermín Delgado Sosa, denunció esta acción como un abuso de autoridad, dirigido no sólo contra los padres de los jóvenes artistas, sino también contra toda la comunidad que depende del trabajo informal debido a la crisis económica que afecta al país.

Asimismo, para Delgado Sosa, este acto refleja el desinterés del gobierno local por promover la cultura y el arte en la demarcación y una clara represión hacia aquellos que exigen el cumplimiento de sus derechos.

Tras el retiro de los puestos ambulantes, los artistas y sus padres se organizan para realizar una nueva manifestación en la avenida Aquiles Serdán, donde exigirán el cese de la represión, la restitución de sus puestos de venta y el apoyo necesario para que los jóvenes artistas puedan asistir a la Espartaqueada Nacional, evento organizado por el Movimiento Antorchista Nacional y que se realizará del 5 al 13 de abril.



Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.